Anarchism

Página EL OBRERO Panamá, Sábado 16 de Agosto de 1947 Página Literaria VIRGILIO ANUNCIO EN LA CUARTA ECLOGA INGRATITUD EL ADVENIMIENTO DE CRISTO Yo fuí para tu sed límpida fuente; para tu desnudez, manto de lino; para tu soledad, choza caliente y luz para alumbrarte en el camino.
Quise unir con el tuyo mi destino y ofrecerte la miel de mi ternura, porque en tu paso trémulo y cansino comprendí tu dolor y tu amargura.
Pero cuando la fuerza recobraste, sin volver la mirada te alejaste y echaste a caminar firme y risueño.
Todavía lo recuerdo. Estaba en intrigas asesinatos despojos, venaPictola, el Andes de los romanos una profesión menos dura que la lidades, prostituciones de ricos que cerca de Mantua, en que habia na agricultura, por ejemplo, la de a se agotaban en las orgias, de no.
cido el poeta inmortal de las bogado, que entonces conducia a bles que renunciaban a los honores Geórgicas. Como hace dos mil años, una paz sedante envolvia los las más altas magistraturas. Es por no imponerse sacrificios, de tudió leyes, trabajó en Cremona, tribunos que olvidaban los interecampos, las viejas cepas entrela en Milán y en Roma; pero su ti ses de la comunidad y se dedicaban zaban sus sarmientos a lo largo de midez y su falta de vocación y de a juegos retóricos y de guerreros los senderos como danzantes que elocuencia lo hicieron abandonar que escribían sus memorias cuandamente las abejas de oro, los la carrera y ntregarse a la filofía do más necesaria era su acción único que tenia existencia perma y al verso, que no exigían la vertrojos, el vasto espejo de los lagos cambio le permitían encantar con ción milagrosa, obra de la divinimansos rebaños pacian en los ras bosidad declamatoria del foro y en nente era la esperanza; la esperanza agorera en una resurrecduplicaba la silueta de las montasus recitaciones a duditorios más dad, que restablecería a su hora ñas y de lejos llegaban ecos conEl momento en fusos que se perdían en la ancha reposados.
que el orden de las cosas.
serenidad de la tarde. Ei paisaje Virgilio llegó a Roma era de enorDespués de treinta años de inmes dificultades económicas, de tenía líneas y colores cglógicos; certidumbre, de sacudidas terripero ninguno de aquellos labiado turbulencias políticas, de completa bles, de violentas subversiones, y res que contestaban a los saludos desmoralización social. Los triun a la vez de molicie, de abjuración, desde la puerta de su casaña con viros oprimian al pueblo, el Senado no celebraba sesiones, reinaba de resblandecimiento moral, el rofrases rotas por la distancia había oído nunca pronunciar el nomla anarquia en el ejército, los im mano necesitaba asirse a una fe bre de Virgilio.
puestos eran cada vez mas agobia nueva, a una doctrina filosófica, a dores, la usura arruinaba a los an una idea de supervivencia, y eso tiguos propietarios y hundia al fué el movimiento neopitagórico o El dulce cantor de la vida agres obrero en la miseria, éste conspi puritano, mezcia de mesianismo y te, de los tiernos idilios pastorales, creció bajo el rústico techo de una raba y se unía a los comités revode reacción social, que empezó a vivienda campesina, intimo noto lucionarios, el aborto reducía la trabajar por la vuelta de las cosnatalidad una buena parte de las tumbres austeras y sencitlas, a las contacto con la Naturaleza, y en familias patricias caían en el des virtudes domésticas, a la tradiella encontró siempre la más pura prestigio arastradas por un des ción religiosa y militar, para que fuente de inspiración. Su sa enfrenado egoismo. todo esto Roma estableciera lud era, sin embargo, precaria; enfermo del pecho como sus dos había que añadir los reveses mili universal y cumpliera su misión hermanos, parecía llamado a mo tares y las sangrientas guerras ci histórica, fundiendo los ritos sarir como ellos en plena adolescenviles que darían el golpe de gracia grados de Oriente y la sabiduría cia, por lo que el padre quiso que a la república.
política de Occidente.
marchara a la ciudad y escogiera En medio de aquel infierno del (CONTINUARA)
Yo te miré partir sin un reproche.
Después, bajo el embrujo de la noche, volví a tejer mi luminoso sueño.
ROSARIO SANSORES.
en RESTAURANTE REFRESQUERIA ESPAÑA LIBRE Damos Servicio Especial para OBREROS Comida abundante y a precios Módicos Avenida Central y Calle 11, Casa 1012 COLON CUARENTA MIL BALBOAS EN PREMIOS. ALGO NUNCA VISTO EN PANAMA GRAN REGALO COLA SPUR GRAN PREMIO COLA SPUR Un Carro BUICK Super. Diciembre 28, 1947 GRAN PREMIO COLA SPUR. Un Carro FRAZER. Ultimo Domingo Junio 1948 Premios Semanales Hasta el Ultimo Domingo de Junio de 1948 Primer Premio COLA SPUR Segundo Premio COLA SPUR.
Tercer Premio COLA SPUR Una refrigeradora WESTING HOUSE de pies Con las cuatro primeras cifras del primer premio y la primera del segundo Un Radio GENERAL ELECTRIC Con las cuatro primeras cifras del segundo premio y la primera del tercero Una BICICLETA de primera calidad con las cuatro primeras cifras del tercer premio y la primera del primero Una BICICLETA de primera calidad Con las cuatro primeras cifras del primer premio y la última del segundo Una BICICLETA de primera calidad Con las cuatro primeras cifras del segundo premio y la última del tercero Cuarto Premio COLA SPUR Quinto Premio COLA SPUR VALOR DEL TIQUETE: Ciento cincuenta PLATILLOS de los productos CANADA DRY. CAMBIELOS en la Cervecería Milwaukee, Ave. José Fco. de la en Panamá, Cervecería Atlas en Colón, Agencias de la Cervecería en Río Hato, Aguadulce, David, César Romero y la Chiriqui Land en Puerto Armuelles, Carl Friesse en Bocas del Toro, y Pablo Othon en Darién.
NOTA: Además de los PREMIOS SEMANALES, los dos premios denominados GRAN PREMIO se obtendrán con las mismas cifras del PRIMER PREMIO SEMANAL, en las fechas fijadas, correspondientes a cada premio. Los tiquetes son validos para todas las Rifas dentro de la fecha fijada para la rifa del GRAN PREMIO.
CERVECERIA NACIONAL, BIBLIOTECA NACIONAL ERNESTO CASTILLERO