HitlerWorld War

se La UNSO, es la Central Sindical a que deben afiliarse los Sindicatos Obreros Demócratas, porque esta institución, en ninguna forma explota a los gremios que la integran.
EL OBRERO La UNSO dedicará a orientar a los trabajadores y a luchar por sus justas reivindicaciones como entidad máxima del obrerismo demócrata del país, sin depender de ningún partido.
Organo de la Unión Nacional de Sindicatos Obreros (UNSO)
AÑO III NO 39 PANAMA, de SABADO 16 DE AGOSTO DE 1947 VALE 5c.
Obreros y Campesinos, Ojo Avizor, Con el Proyecto de Inmigración en Gran Escala Que Día por Día, viene tomando aspecto de una bien dirigida Maniobra Financiera Particular ble.
El primer toque a este asunto lo dió el Panamá América respaldado por La Estrella de Panama. el segundo, el Dr. Méndez Guardia, clamando en la prensa por la inmigración en gran escala; y han seguido moviéndose los hilos de la madeja pro inmigración. hasta el punto, que interviene con su docta palabra, el Honorable Concejo Nacional de Economía, que recientemente presentó al Ejecutivo Nacional, un memorandum recomendando la inmigración en gran plan Desde los primeros intentos que se hicieron para pre cofrades y adormecer la conciencia del pueblo. Pero, alparar el ambiente popular a favor de la inmigración en go práctico, algo real, algo de que el pueblo tenga grato Lic. Virgilio Crespo gran escala, nos sentimos profundamente conmovidos, al recuerdo, nunca lo han hecho. Su misión es aprovecharpreveer, las funestas consecuencias que pueden traer a se de todas las coyunturas del Estado, de donde se puede los obreros del campo y de la ciulad, una inmigración en sacar dinero. Allí radica el interés desmedido por hacer gran escala. Las razones que expusieron los interesados una realidad el programa de inmigración en gran escaa favor de lo que es, en la actualidad, un atentado crimi la; bien calculado debe estar, tiene que producir dinero, nal contra la tranquilidad y la eocnomía del pueblo, no mucho dinero. Por qué pensamos así?
pudieron ni pueden convencer a nadie. Ni siquiera lle En la guerra como en post guerra, los pueblos sufren garon a conmovernos las razones que a base de sentimen dificultades características a esas dos situaciones anormatalidad racial nos expusiera un alto funcionario de inmi les. En la Europa sojuzgada hoy, por el militarismo sogración, que pretende corregir, difícil situación existente, viético y democrático, los ciudadanos se sienten esclavos con otro mal, dejando al hijo del país dentro de una pinza y desean salir de sus respectivos países, que en la actualipoderosa, compuesta de inmigración deseable e indesea dad consideran infiernos detestables. En todos los países de Europa hay gente rica que pagarían cualquier suCuando alguien se encuentra en presencia de dos si ma de dinero por el derecho de emigrar, lo que no pueden tuaciones difíciles y está obligado a decidirse por una de conseguir como simples ciudadanos, pero que mediante ellas, lógico es, inclinarse a favor de la menos perjudicial arreglos de carácter internacional, puede resultar cosa a los intereses que representa; pero que, como en nues fácil y práctica. Allí está el detalle. Los hombres de tro caso, existiendo una situación grave, haya elementos negocios en nuestro país han visto este venero, el que sólo antipatriotas interesados en crear otra más grave, para podrían explotar feliz y tranquilamente, si enrolan, en el Investido de representación ofique el pueblo se decida por una de ellas o perezca, resul chantaje inmigratorio a los hombres que gobiernan. El cial, el Lic. Crespo Villalaz, hace ta la bellaquería más redonda de que tengamos noticia. caso es patético; en nuestra alta esfera gubernamental, algunos dias, salió del pais rumbo En esta campaña tenaz que dirigen hombres de nego cada ministro tiene en su poder una copia del memoranal Canadá, con el fin de participar cios, de esos que salieron de la órbita de medianías, y, que dum de los señores del Consejo Nacional de Economía, Trabajo, donde nuestro delegado en el VI Congreso Estadigrafo del ahora sólo pienzan en golpes que produzcan millones, es para dar una opinión favorable en lo que a su departa aumentará sus conocimientos en tá indicando con toda claridad que hay gato encerrado. mento roce esta cuestión.
esa materia importante de Tiene que haber algo muy grande jugando secretamente. Por qué, anteriormente, los Grandes, no se preocu nistración pública.
de otro modo, no se justifica tanta insistencia y tantos re paron tanto por la inmigración como ahora? Porque Por tal motivo, los empleados subalternos de Inspección y Estasortes que se están poniendo en movimiento. El memo había otros veneros que los tenía muy ocupados y hay distica y los empleados de la Oficirandum del sapientísimo Consejo Nacional de Economía, que ir explotándolos con sistema y paciencia hasta darles na de Colocaciones o Bolsa de Trarecomendando la inmigración en gran escala, agrega una fin.
bajo, se reunieron en el Despacho nota más inquietante a este turbio asunto.
Cuando la segunda guerra mundial parecía inminen de la Secretaria Asistente, señorita Los miembros del Consejo Nacional de Economía, se te y comenzó Hitler a desatar su odio contra los judíos, Enriqueta Morales, para despedir ñores de bufete y ricachones por añadidura, que toda su éstos, de acuerdo con sus posibilidades resolvieron salir bores los otros, en una fiesta imvida han vivido usufructuando a la sombra de sus influen de Alemania, pero, confrontaban la dificultad de que los provisada que por esa misma caucias con todos los gobiernos o empresas poderosas radi cónsules latinoamericanos se abstenían de visarles los pa sa resultó magnifica. Alli se escu: cadas en el país, le están creando al pueblo una situación saportes. Motivo que los obligó a recurrir al soborno, chó la frase sobria y sincera de lo más difícil, porque a ellos, nada les importa el pue pagando sumas fantásticas por la visa de tales documen Teodosio Bernal. Samuel Bós.
blo que sólo sirve para consignar votos que se cuentan co tos. Es cosa bien sabida aquí, que uno de esos cónsulos quez, Manuel Ma Cardales y Juli mo les parece a los que tienen el control de la maquina hizo una fortuna relámpago con los desesperados judíos. Tomás Dionicio Araúz y la canción ria electoral.
Nosotros pensamos y han de pensar lo mismo miles de moda entonada por la melodio. Podrán esos señores demostrar con hechos prácticos de ciudadanos, que con los supuestos agricultores selec sa garganta de Luzdelia Domiy tangibles, que se interesaron alguna vez, con verdadero cionadas vendrán miles de ricos inmigrantes que produ guez y además prestigiaron con patriotismo, por la prosperidad y la salud del pueblo. cirán millones a los organizadores y cerebros de este gran sus encantos personales esa grata Por ventura habrán regalado locales para Escuelas, Hos negociado.
reunión: las señoritas Isabel Branpitales o Clínicas? Habrán sostenido Comedores para Si el gobierno nacional es el que afrontará los gas. dao, Edana Calvo, Silvia Elena Cadesocupados o Comedores Escolares, con las jugosas en tos de venida y repatriación, viviendas, medicinas, ali brera, Gladys Mc. Lean y Herminia tradas que perciben de los sueldazos y contratos; de las mentos, herramientas agrícolas modernas, acuerdo con Sentimos gran complacencia al misiones especiales al exterior y otras filtraciones, que el adelanto de sus países, tierras, etc. etc. que significar renseñar ese agasajo y a la vez deellos y Dios sólo saben. muchos miles y talvez millones de balboas, POR QUE, no seamos al distinguido amigo, que No hay duda que en muchas ocasiones: en congresos equipan Clínicas en los distintos lugares de la república tenga un éxito completo en la miy asambleas; manifestaciones públicas y ceremonias ofi donde claman a diario por ellas, en memoriales respalda sión que va a desempeñar y un feciales, pronunciaron discursos rimbombantes, llenos de dos por largas listas de ciudadanos, que congelan los fun patriotismo fementido; porque es muy fácil a personas cionarios respectivos. Por qué, no dan tierras a mile Lea EL OBRERO (Pasa a la página 3)
instruídas escribir bonito, para alegrar los oídos de sus admide liz retorno a la patria. BIBLIOTECA NACIONAL ERNESTO CASTILLERO