URSS

Página EL OBRERO Panamá, Miércoles 18 de Junio de 1947 Página Literaria Obrerismo a la rusa Mas ¿cuándo es cima el corazón y cuándo es abismo repleto de maldades, monstruo que ruge de furor, temblando?
Educadlo y vereis sus arreboles, que es cima donde brillan muchos soles. que es cumbre sin terribles tempestades, Santiago, mayo 31 de 1914.
EN EL INVIERNO (a Carlos Coello. Las nubes del invierno! son plomizas, son pálidas y tristes, cual sudario; como las horas grisis del Calvario, son esas nubes pardas y enfermizas!
Semeja un vasto campo de cenizas ese cielo tan turbio y solitario. qué triste es este lóbrego brumario, que muchas energías hace trizas!
Las cuatro de la tarde, y es de noche; la noche, con su túnica de nieblas, hace de sombras lúgubre derroche. Qué triste es el invierno con sus brumas!
pero el condor reposa, en las tinieblas, guardando la cabeza entre sus plumas. Santiago, junio 19 de 1914. TRUD. órgano oficial del cuerpo tradeunionista nacional ruso, se debemos una franca y oportuna valuación del obrerismo tal como existe y funciona hoy en la Unión Soviética. Repitiendo con aprobación las palabras de un alto funcionario del gobierno, HABLAN POCILGAS DE OBREROS TRUD en un reciente artículo dijo lo siguiente. Los trabajadores no deben de.
fenderse contra el gobierno Eso supone perversión oportunista de las izquierdas, la aniquilación de la autoridad individual y la intervención en el departamento administrativo. Corazón. Nelson Matéus)
Salvajes y Civilizados Tiene el corazón razones, que la razón ignora completamente. Pascal. Ahi teneis una preciosidad terrible: el corazón. Anatómica mente, es un organo admirable. Kraftoscki. No hay cosa que no pueda hacer la energia bien dirigida; nada puede hacerse sin ella: Chiquillos flacos, sin abrigos.
pobre el jergón, la ropa leve.
cuarto sin luz, mesa sin trigo. Quién ha llamado a mi postigo. La nieve!
La usura me hurta el bienesta.
Mis deudas me chupan, negro enjambre. Qué invierno vil!. no ha de acabar. Quién se sentó junto a mi hogar. El hambre!
Húmedo el piso; y recostado el niño, duerme en él. Señor!
La madre llora. El padre a un lado. Quién viene allí tan mal carado. El dolor!
Alcohol! Delicia que me abraza, amigo fiel de los que gimen. Beber! Beber. La vida pasa. Quién ronda al pie de nuestra casa. El crimen!
Doce años ya; desnuda y sola Sin madre. el padre en el oficio. Cuerpo de luna y amapola. Qué viento arrastra esta corola. El vicio!
Hambre, dolor, crimen, usura, y vicio, y frío. hozTible suerte. Oh vida negra. Oh vida dura. Quién pondrá fin a esta amargura. La muerte!
Guerra Junqueiro (Brasileño. Los salvajes de la América sedtentrional viven baio las leyes de la simple Naturaleza, y no conocen el tuyo ni el mio. que son causa de todas las desgracias. Se socorren mutuamente sin ser solicitados, y lo que es de unos es común a los otros Por eso no tienen proceso ni querellas, ni se roba, ni tienen subordinación entre sí, y se burlan de los cristianos, que son esclavos unos de otros y no pue.
den vivir en sociedad sin renunciar a su libertad natural.
Baron de la Floután. Joshua Reynolds. El corazón es cima y es abismo, es cima donde fulge la justicia, entre rayos de amor, cual luz propicia que del mundo discipa el egoismo.
Pero, matando el corazón su altruismo, es abismo en que hierve la malicia, es abismo repleto de impudicia, antro de corrupción y colabrismo.
LEA EL OBRERO PAN LIQUIDO LO MAS POPULAR CERVEZA MILWAUKEE EN PANAMA BREW MACIONAL NACION Cervecería Nacional, BIBLIOTECA NACIONAL ERNESTO CASTILLEROR