CommunismCommunist PartyDemocracyTotalitarismViolenceWorkers MovementWorking Class

Página 36 EL OBRERO Panamá, Jueves 19 de Mayo de 1947 DEFINE CHILE su POSICION SINDICAL temente organizada, mejor orien. Afirma la CTCh que los comunisisa asesinan, ejercen la cambie la CTAL o separarse de la misma miento a la opuestos una Una de las Centrales más fuerdimiento con fuerzas o elementos que sustenten principios, ideas o tada de las Américas, lo es sin dumétodos totalitarios, sean estos comunistas.
Chile, integrada por Organizaciode En consecuencia, y en obedeci nes Nacionales de industria y nua los hechos y razones excleada por un proletariado intelipuestos, el Consejo Directivo Nagente, luchador, sabiamente diricional de la Ch. acordó no agido. Esta organización acaba de que está planteada ahora esta di cipios que son opuestas e inconci. tán empleando métodos de coacceptar la sugerencia form dar a la publicidad dos interesan visión, y de los métodos brutales liables.
tes documentos que reproducimos: que los disidentes están empleanción y barbarismo tal vez superio por los cc. Izearo y Camacho, por Los elementos disidentes que res a los que emplearon los nazis estimar que era éste un paso ino Santiago de Chile, 10. de Di do en la lucha por dominar el mo han organizado otra central con el para dominar a los pueblos de Eu ficioso y estéril, dada la situación ciembre de 1946.
vimiento sindical chileno. nombre de la nuestra, representan ropa. Así es como han caido asesi existente en el movimiento obrero Compañero la proposición que esta dele una doctrina totalitaria, chileno.
carecen nados alevosa y friamente cinco de Vicente Lombardo Toledano, gación de la nos formu de independencia de acción y obe nuestros mejores dirigentes sindi Con sentimientos de la más alta Presidente de la Confederación de lara, en el sentido de designar una decen disciplinadamente, trasla cales, los compañeros Pedro Arbu consideración, saludamos fraterTrabajadores de América Latina, Comisión para entrar en contacto dando a la lucha sindical los méto lu, Evaristo Ortiz, Alamiro Quin nalmente a Ud.
México, con la fracción comunista disiden dos anti democráticos de la agre tero, Javier Jara y Romelio Tapia; te de la CH. en busca de un sión, la difamación, la injuria y la además de muchos heridos a bala Por el Consejo Directivo NacioEstimado Presidente: posible entendimiento, nuestro Con calumnia que emplea el partido co y nal de la Ch.
puñal. a El Consejo Directivo Nacional sejo Directivo Nacional acordó res munista que los manda y los diride la Confederación de Trabaja ponder lo siguiente: Son estos, compañeros Presiden Bernardo Ibáñez, dores de Chile ha tomado conocige.
te de la CTAL, principios y méto Secretario General.
Nuestra CH. lucha por dos totalmente miento de la resolución del último Lamentamos que la delegación Carlos Godoy Consejo de la CTAL, celebrado en designada para intervenir y bus las reivindicaciones de las masas, verdadera democracia obrera coler. Subsecretario General.
Costa Rica, para enviar a Chile car un acercamiento de las corrien por la liberación de los explotados mo los que sirvieron de norma a Hipólito Saavedra uns delegación de su seno a tomar tes en lucha en el seno del prole crático para la convivencia de los CTAL. Nuestro Consejo consideró por la defensa del sistema demo la fundación de la CTCH y de la 20 Subsecretario General.
Isidoro Godoy dividieron a la CTCH, y a buscar este problema de la división carez pueblos y la vida de las organiza todas estas circunstancias y resolSecretario de Relaciones.
ciones las bases de un posible entendi ca de la autoridad suficiente por vió rechazar todo entendimiento miento para la reconstrucción de estar presidida por un militante Nuestra Central Sindical y la con los comunistas. Continuare. RESPALDO LA CTCH repu mos desde nuestra del Partido Comunista en la Re clase trabajadora chilena la unidad.
organización dian el totalitarismo, cualquiera defendiendo el derecho a la liber dustrial y Campesina de la ConfeLa III Conferencia Nacional InNuestro Consejo Directivo reademás, no representa a ninguna sea el color o el nombre que adop. tad y la vida de los trabajadores deración de Trabajadores de Chile, cién designado en la Conferencia fuerza ni organización de traba te, y rechaza la dictadura brutal de nuestra patria, dentro de nues. considerando: organización durante los días 13, jadores de la hermana República. y sanguinaria que se ejerce en los tra aspiración a la justicia sociaz Que la acción desarrollada 14 y 15 del presente mes de DiNosotros no estamos dispuestos sindicatos para dominarlos por el y al trabajo pleno.
Por otra parte, la 3a. Conferen dores de la América Latina, ha depor la Confederación de Trabajaciembre, recibió en sesión especial a aceptar aquí que los comunistas, terror y la violencia más inhumacia Nacional realizada por nues jado de ser la expresión de las asa los cc. Rubén Izcaro y Lizandro que tienen una sola organización na y regresiva.
Camacho, delegados por la Presi: internacional, una misma conduc Queremos seguir siendo leales tras organizaciones de base de la piraciones de liberación de las madencia de la CTAL para la misión ta y una sola disciplina, después con los principios de justicia so CTCH, acordó nfe sas trabajadoras de los países laseñalada.
que cometen los delitos contra la cial yde libertad por las cuales se deración debe mantenerse en un tinoamericanos, porque la actuaclase obrera pretendan actuar co unieron los pueblos del mundo pa plano de absoluta independencia ción de su actual directiva se ha Esta delegación fue ampliamen mo jueces de su propia causa ra hacer desaparecer todo peligro frente a los Partidos, a las combi identificado con los intereses políte informada por todos los compo Para nosotros, la división de la de opresión y tiranía, y denunciar naciones de Partidos y a los Go ticos de los Partidos Comunistas y nentes de nuestra directiva acer clase trabajadora chilena no exis. a la faz de América y del mundo, biernos, sin perjuicio de conversa con la acción que éstos desarrollan ca de las causas de la división que te como un problema personal de que en Chile, los elementos comu ciones y acuerdos circunstanciales al servicio exclusivo de la diploconsumó en la CH. la frac rechazo y de exclusión o de defen nistas han levantado una Central para luchar en común por objeti macia soviética; ción comunista que formaba parte sa y mantención de algunos diri sindical propia para intentar cum vos que le interesen a las clases 20 Que esta política es doblede la organización. Se les infor gentes. La división obedece a di plir su pretensión de dominar a la trabajadoras. acordó también mente censurable si se considera mó también sobre los términos en vergencias de doctrinas y de prin clase obrera por la violencia y es que no podrá tener ningún enten(Pasa a la pág. 38)
מון persona COMPAÑIA GENERAL DE S A CONSTRUCCIONES, I Ingenieros. Arquitectos. Contratistas ERRO Chesterfield MATERIALES DE CONSTRUCCION SA IGARETTES E VOITT MYERS TOBACCO CO OFICINA: 22 Este Bis No. 36 Teléfono 2715 Apartado 351 CORPORACION UNIVERSAL de EXPORTACION DEPOSITO: ALMACEN: Calle 22 Este Bis (al lado del Teatro Roxy)
Tel. 3539 Carretera del Aeropuerto DISTRIBUIDORES Tel. 2732 Avenida Francisco de la Ossa Panamá, República de Panamá Teléfonos 315 y 316 Saluda atentamente al obrerismo nacional en el Día del Trabajo, y promete contribuir al arreglo definitivo de todos sus problemas. Felicita a los obreros de sus diferentes dependencias y les desea los mejores éxitos.
SALUDO CORDIAL AL OBRERO PANAMEÑO EN SU DIA CLASICO MAYO 1o. de 1947 Panamá, Mayo lo. de 1947 ERNESTOTITASTILLEROR