Democracy

PANAMA, VIERNES 1o. DE JULIO DE 1955 EL OBRERO PAGINA Los Derechos que consagra la Declaración de Independencia de los Estados Unidos permanecen inalterables DUCO DE BROCHA QUPOND LINDOS COLORES El mejor Esmalte para todos los usos la digGUARDIA CIA.
MARIO GALINDO CIA.
Avenida Norte No. 71 Teléfonos: 2219 2375 En la tarde del de Julio de Unidos. Entre ellos figuran el como fin hacer posible un mun1776, los delegados escogidos por derecho de hablar con entera li do en el que todas las personas el pueblo de las 13 colonias nor bertad, de practicar la religión sean justamente tratadas, y don.
teamericanas adoptaron la De que quiera, votar por aquellos de puedan ser razonablemente claración de Independencia de que quiere que lo representen felices. Hace hincapié los Estados Unidos en Filadelfia, en el gobierno, de viajar por to nidad y valor del ser humano, y Pensilvania.
do el país sin restricción alguna, su derecho a la vida, libertad y Casi dos siglos han pasado de tratar de hacer una vida me seguridad personal. Resumen las desde que fué escrita la Declara jor para él y su familia.
libertades civil, política y reli ción de Independencia, pero su El pueblo de Estados Unidos giosa por las que millones de significado perdura. De ella se comparte con los pueblos de hombres han luchado por siglos.
han derivado las libertades vita otras partes del mundo el deseo También contiene los derechos les que son una parte básica de de ver a la democracia y la li económicos y sociales reconocila vida de Estados Unidos, liber bertad vivir y prosperar. Los dos como esenciales para el des.
tades que han ayudado a soste, principios enumerados en la De arrollo de los hombres libres.
ner a los Estados Unidos en su claración de Independencia de Responsabilidades están apacrecimiento desde una nación de Estados Unidos se reflejan en la rejadas estos derechos, indica bil de 13 Estados a una fuerte y Declaración Universal de los De el documento. Toda persona de.
unida nación de 48 Estados. rechos Humanos, aprobada por be respetar los derechos y liberTodo individuo goza de mu. las Naciones Unidas en 1948. tades de las otras personas. Fi.
chos derechos en los Estados La Declaración Universal tiene nalmente, la Declaración Univer.
sal reconoce que estos derechos pueden únicamente obtenerse bajo una forma de gobierno aceptable al pueblo de cada país, y en una atmósfera de coopera.
CORTESIA ción entre naciones.
En los Estados Unidos, todo ciudadano adulto tiene derecho a votar para los representantes municipales, estatales y federa les en el gobierno. Por encima del sexo color, religión u origen nacional todo ciudadano tiene el LA derecho de ir a las urnas el día de elecciones y votar por el can.
didato de sus simpatías por me.
dio del voto secreto. Cada vo?
tante entra a un recinto separa do, escoge sus candidatos y de JULIO DE 1955 posita su papeleta marcada en una urna sellada. En algunos es tados los votantes usan máquinas automáticas.
PANAMA, DE Panaderías LA TAHONA Materiales de Construcción, Pinturas, Esmaltes y todo artículo manufacturado por la acreditada e insuperable marca de fama mundial, BOLA DE ORO PABCO Compre Lavadoras Automáticas BENDIX Algo Bu e no Chesterfield LES Chesterfield IGARETTE DISTRIBUIDORES: CORPORACION UNIVERSAL DE EXPORTACION UNA AYUDA EFECTIVA PARA EL AMA DE CASA Ave. José Francisco de la Ossa, 32. Tel. 0834 PANAMA, ed Kelvix, Tagarópulos, Nuestro saludo al Gobierno y pueblo de los Estados (atrás del Teatro Presidente)
Teléfono 1000 Unidos en el día de su Independencia.
Ave. Cuba. Tel. 3471 PANAMA, DE JULIO DE 1955. BIBLIOTECA NACIONAL ERNESTO CASTILLERO