Página 18 EL OBRERO Panamá, Lunes 23 de Diciembre de 1946 Página Literaria La Lágrima Infinita E EL DIA DE LA MADRE Por GABRIELA MISTRAL Este año, como los anteriores, desde que se instituyó el ¡Esa. La que en el alma llevo oculta; El enigma de la fealdad tú Día de la Madre. fue celebrado aquí, con el esplendor que la la que no salta fuera ni se expande no lo has decifrado. Tú no sa consagración de ese día hace imprescindible en los corazoen la pupila; la que a nadie insulta bes por qué el Señor, dueño nes de toda la Humanidad. Cuyo esplendor irá aumentando, en un alarde de dolor: la grande, de los lirios del campo, cons con el mayor grado de cultura que vayan adquiriendo los puela infinita, la muda, la sombría, ciente por los campos la cule blos de la tierra.
la terca, la traidora, la doliente bra y el sapo en el pozo. El los Como un homenaje a las Madres Panameñas, reproducimos lágrima de dolor. lágrima mía!
consiente. Los deja atravesar que está clavada en mi profundamente!
sobre los musgos con rocío.
los delicados versos del inspirado poeta mexicano, MANUEL En lo feo, la materia está FLORES, en los que canta la grandeza y virtudes de la MADRE, La que no dá una tregua ni un consuelo llorando; yo le he escuchado el de dulce sollozar. La que me hiere, Dicen así: gemido. Mírale el dolor, y áy me punza y me obsede, y pone un velo malo. Ama la araña y los esOh santa madre mía!
turbio en mis ojos; la que nunca muere carabajos por dolorosos, porque aún puedo al despertar por las mañanas ni nace a flor de rostro; la que nunca refrena su latir; la que no intenta son un anhelo engañado de her santificar mi trabajoso día mosura, deseo no oído de con mi beso primer sobre tus canas; asomarse a la faz y queda trunca, perfección. Son como alguno de aún puedo con el alma cariñosa y hace la pena interminable y lenta. tus días malogrados y misera sentir como resbala temblorosa Agua de un manantial que vá en la sombra bles a pesar de tí mismo. Amatu mano en mis cabellos, tortuosa de mi yo tierra maldita los, por que no recuerdan a acaso para secar, madre piadosa, donde no nace planta, ni se nombra Dios, ni nos evocan la cara a la humedad de tus lágrimas en ellos, ningún nombre de amor. Esa infinita mada.
lágrima de dolor, sorda y amarga, Porque tú lo comprendes, tú lo sabes, Ten piedad de ellos, que busque llega hasta mis ojos y no fluye aunque no te lo diga, madre mia; can terriblemente, con una treen catarata ardiente; la que embarga menda ansia, la belleza que no no soy feliz. padezco. Hay en mi alma el callado sufrir de la agonía.
mi ser, y en el silencio se disluye!
trajeron. La araña ventruda, Tú lo sobes, lo sabes, y por eso, Gota que cristaliza y se hace piedra, en su tela sueña, sueña con la presintiendo de mi alma las congojas, dolor que concreta y se resume; idealidad, y el escarabajo deja al estampar sobre mi frente un beso, el rocío sobre un lomo negro planta parasita como la hiedra sin quererlo, con lágrimas lo majas.
que trepa el corazón y lo consume.
para que le finja un resplan Infinito dolor sin esperanza dor fugitivo.
Qué fuera yo sin tí? Dónde encontrara mi triste vida cariñoso abrigo. de resolverse en líquido siquiera.
Quién con mis breves jubilos gozara?
Invierno seco y duro, que no alcanza No es que hayan muerto, Quién me buscara por sufrir conmigo a transformarse luego en primavera.
se fueron antes Quién me diera valor? Quién me alentara Nieve perpetua sin ningún deshielo.
Por AMADO NERVO en esta lucha eterna con la suerte?
Polo desierto que en la ardiente entraña Lloras a tus muertos con un Quién sino la evangélica matrona anhela el húmedo calor del cielo desconsuelo tal, que no pareces a quien llamó Jesús la mujer fuerte?
que ni lo fertiliza ni lo baña.
sino que tú eres eterno.
Qué religiosa voz, de mi conciencia Lágrimas que no alivia la tortura Not Dead, But Gone Before, huír hiciera la impiedad bastarda?
de los ojos, cansados de infinito; dice bellamente el proloquio in En dónde viera yo sin tu presencia lágrima que no cura la amargura; glés. No es que hayan muer el ángel cariñoso de mi guarda?
que no es ni queja, ni expresión, ni grito.
to: Se fueron antes.
Madre, tú eres la fe. Cuando en el templo, Tu impaciencia se agita co mujer de los dolores solitaria, Cántaros secos, aridos mis ojos; mo loba hambrienta, ansiosa de levantas tu oración, es el querube páramo sin frescura ni rocío; devorar enigma febricitantes de escrutar los rojos quien recoje tus lágrimas y sube Pues no has de morir tú un con ellas, al Eterno, tu plegaria.
límites del espacio y el vacío.
poco después y no has de sa¡Esa. La que no llega, ni ha llegado, ber por fuerza la clave de to. es ella, tu oración, tu fe sublime, ni llegará a los ojos nunca. nunca!
dos los problemas, que acaso tu fe de madre que el Señor bendijo, Mi lágrima tenaz que no ha mojado es de una diáfana y deslumla que bañada en lágrimas redime el Sahara estéril de mi vida trunca, brante sencillez. y purifica el corazón de tu hijo.
esa. no la verás, porque en la calma Se fueron antes. qué Tú eres piedad y dulce fortaleza; de mis angustias, se ha trocado en perla!
pretender interrogarlos con in como el ángel que al hijo sostenía, Para verla hace falta tener alma; sistencia nerviosa. tú levantas del polvo mi cabeza y tú. No tienes alma para verla. Déjalos siquiera que sacudan y también me sostienes, madre mia, el polvo del camino.
Por HILARION CABRISAS.
cuando apuro en mis horas de tristeza Dépalos siquiera que resta mi desbordado cáliz de agonía; ñen en el regazo del Padre las cuando siento que herido de la suerte Felicitamos al colega heridas de los pies andariegos. mi espíritu está triste hasta la muerte.
TOMAS DIONISIO ARAUZ, Déjalos siquiera que restaColaborador de este Periódico, ecto ayer ten sus ojos en los verdes laTu voz cristiana, fervorosa y santa PRESIDENTE DE LA FEDERACION DE gos de la paz.
que habla con Dios y a la oración invita, AGRICULTORES El tren aguarda. Por qué no del santuario de tu alma se levanta de las Provincias de Panamá, Colón y Coclé.
preparar tu equipaje?
inspirada, dulcísima y bendita Esta sería más práctica y feQuizá la duda con su noche impía liz tarea.
mi fatigado pensamiento puebla; El ver a tus muertos es de pero hablas. y se va como la niebla tal manera cercano einevitable, ante la suave claridad del día.
que no debes alterar con la meTú eres, madre, la copa del consuelo nor festinación las pocas horas con que la fiebre del pesar se calma, de tu reposo.
y brilla como el iris en el cielo Atendido por el competente Ellos, con un concepto cabal tras de deshecha tempestad del alma.
del tiempo, cuyas barreras tras Madre, tú eres amor, amor bendito, Maestro Cocinero JUAN CASTILLO pusieron de un sólo ímpetu, amor siempre inmortal, amor sin nombre, también te aguardarán tranquiel único en que encuentra un infinito los.
el insaciable corazón del hombre Se preparan órdenes para fiestas Sociales y familiares.
Tomaron únicamente uno de este mi corazón que siento grande!
AVE. No. 92 los trenes anteriores.
Siempre tú, sólo tú. Si me arrancara NOT DEAD, BUT GONE porque tú estás en él, y lo arrojara BEFORE al viento en mil pedazos, en cada uno grabada se encontrara la imagen de mi madre entre mis brazos.
Siempre tú, no más tú! Que en mi existencia sólo tú eres bondad, bien y consuelo; sombra de ángel al mundo descendida para nunca de mi alma despredida, El mejor establecimiento de su clase ofreciendo a su clientea fé de mi creencia, luz de mis ideas, los mejores Productos Alimenticios mi ser, mi amor, mi adoración, mi vida madre, imagen de Dios. bendita seas!
ABIERTO DIA NOCHE Inspirado en los hermosos conceptos que la anterior comAvenida Central, con frente al Parque de Lesseps posición entraña, es para nosotros motivo de intima satisfacción Panamá aprovechar esta oportunidad para exteriorizar nuestros mejores deseos por la felicidad y bienestar de todas las madres.
RESTAURANTE NACIONAL CAFE PEPSI COLA BIBLIOTECA NACIONAL ERNESTO CASTILLERO