Por el bien de la causa OBRERO: Si la rama de tu trabajo no está sindicalizada, constitúyete en la piedra angular de su fundación. Si existe tu sindicato, acuérpalo sin demora, sin vacilaciones.
EL OBRERO OBRERO: El sindicato es tu glutinan.
te. En él se forja la unión de los trabajadores que caminan con la frente alta hacia su emancipación.
UNION ES FUERZA AÑO II No. 27 Panamá, Domingo de Noviembre de 1946 VALE 5c.
Cada Patria es un Elemento de la Humanidad Los países son expresiones geográficas y los estados son formas del equilibrio político.
Una patria es mucho más y es otra cosa sincronismo de espíritus y de corazones, tem ple uniforme para el esfuer.
zo y homgénea disposición pa.
ra el sacrificio, simultaneidad en la aspiración de la gran.
deza, en el pudor de la humi llación y en el deseo de la gloria. Cuando falta esa comunidad de esperanzas, no hay patria, no puede haberla: hay que tener ensueños comu nes, anhelar juntos grandes cosas y sentirse decididos a realizarlas, con la seguridad que al marchar todos en pos de un ideal, ninguno se que.
dará en mitad del camino contando sus talegas. La patria está implícita en la solidari.
dad sentimental de una raza y no en la confabulación de los politiquistas que medran a su sombra.
No basta acumular riquezas para crear una patria: Carta.
go no lo fue. Era una empre.
sa. Las áureas minas, las in dustrias afiebradas y las llu vias generosas hacen de cual.
quier pais un rico emporio: se necesitan ideales de cultura para que en él haya una pa tria. Se rebaujvaollea fkkk tria. Se rebaja el valor de es te concepto cuando se le apli.
ca a países que carecen de u.
nidad de moral, más parecidos a factorias de logreros autóctonos o exóticos que a legio.
nes de soñadores cuyo ideal parezca un arco tendido ha.
ca un objetivo de dignificación común.
La patria tiene intermiten.
patriótica explotada en todos los países por los mercaderes y los militaristas. Sólo es posible en la medida que marca el ritmo unísono de los cora zones para un noble perfec cionamiento y nunca para una innoble agresividad que hiera el mismo sentimiento de otras nacionalidades.
No hay manera más baja de amar a la propia patria que odiando a las patrias de los otros hombres, como si todas no fuesen igualmente dignas de engendrar en sus hijos iguales sentimientos. El pa.
triotismo debe ser emulación colectiva para que la propia nación ascienda a las virtudes de que dan ejemplo otras me jores; nunca debe ser envidia colectiva que haga sufrir de la ajena superioridad mueva a desear el alejamiento de los otros hasta el propio nivel.
Cada patria es un elemento de la humanidad; el anhelo de la dignificación humana. Ascien da cada raza a su más alto ni 0 Dr Manuel Amador Ther Presidente de la Republica nno Nacional DOM LOIDISNO ACTUAL PRESIDENTE 1945 1948 Alcanzamos por fin la victoria en el campo feliz de la unión; con ardientes fulgores de gloria se ilumina la nueva nación.
Es preciso, cubrir con un velo del pasado el calvario y la cruz; y que adorne el azul de tu cielo de concordia la espléndida luz.
El progreso acaricia tus lares al compás de sublime canción; ves rugir a tus pies ambos mares que dan rumbo a tu noble misión.
En tu cielo cubierto de flores, a los besos del tibio terral, terminaron guerreros fragores; sólo reina el amor fraternal.
Adelante la pica y la pala, al trabajo sin más dilación, seremos así prez y gala de este mundo feraz de Colón.
cias: su unidad moral desapa siembra del porvenir, con vel, como Patria, y por el es rece en ciertas épocas de re. curriendo a crear un nuevo fuerzo de todos se remontará bajamiento, cuando se eclipsa ambiente moral, propicio a to el nivel de la especie, como todo afán de cultura y se enda culminación de la virtud, humanidad: señorean viles apetitos de del ingenio y del carácter. Mientras un país no es pa mando y de enriquecimiento. Cuando no hay patria no tria, sus habitantes no consti el remedio contra esa crisis puede haber sentimiento co tuyen una nación. El celo de de chatura no está en el fe lectivo de la nacionalidad, la nacionalidad sólo existe en tichismo del pasado, sino en la inconfundible con la mentira (Pasa a la Pág. 4)
EL SECRETARIO MENDEZ, DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, OFRECIO SU COOPERACION DECIDIDA AL JEFE DE INSPECCION ESTADISTICA DEL MINISTERIO DEL TRABAJO, PARA PROCEDER EN CONSECUENCIA, CON LOS INFORMES QUE DICHA SECCION LE ENVIE, RELACIONADOS CON LOS CERTIFICADOS APOCRIFOS DE TRABAJO DE LOS CUALES SE VALEN ALGUNOS EXTRANJEROS PARA PERMANECER SIN DERECHO EN EL PAIS. EL OBRERO FELICITA AMBOS FUNCIONARIOS. BIBLIOTECA NACIONAL ERNESTO CASTILLERO