Loor al Trabajador del Campo por sus ansias de mejoramiento social, inspirado en el bien de su Patria. Por ello, en la Semana del Campesino Panameño, te saludamos reverente, aunque muchos te mofen y desprecien aún en tu heróico despertar, como ser digno de mejor suerte.
La se dedicará a luchar con todo interés por las justas reivindicaciones del obrerismo demócrata del país, sin depender de nin.
gún partido La es la Central Sindical a que deben afiliarse los trabajadores DemóOBRERO cratas, porque esta instituVOCERO DE LA FEDERACION DE SINDICATOS DE TRABAJADORES AGRICOLAS DE PANAMA Oficinas: Calle Mariano Arosemena No. 64, altos.
ción, en ninguna forma ex plota a los gremios que la integran.
Número Extraordinario PANAMA, de DE AGOSTO DE 1958 HOMENAJE LA SEMANA CAMPESINA GRATOS RECUERDOS Himno del Campesino CORO Escrito para El Obrero. periódico organizador del Día del Campesino.
Hermanos y sufridos campesinos es hora de enfrentarse y de luchar, unidos para el bien seremos fuertes y nadie nunca nos podrá humillar.
Somos hombres del campo, trabajamos cultivando la tierra con ardor, bajo las lluvias del helado invierno o bajo el fuego del ardiente sol.
Son armas del trabajo, nuestros brazos, un pico y una pala, un azadón, y tener que baja a la montaña enfermo y fatigado el corazón.
En la selva luchando con las fieras, los estragos del clima tropical, y la anemia azotando nuestros cuerpos, así es de duro del labriego el pan.
Compañeros y hermanos en la lucha, no esperemos de nadie redención, juntemos nuestros brazos, siendo fuertes podremos acabar la explotación.
Instante en sue St Excelencia el entonces Ministro de Trabajo, Previsión Social y Salud Púbica, Don Ricardo Arias Espinosa, hos Presica e Republica, asistía a imponente concentración de ide de Cuneoria Nacional, se celebraba, para Agosto del año pasadu yen! blación de vista Alegre. rracan, como una de las muchas mamife Sones sabit Hame la Seniania teresivo Tareño.
ELIAS ALAIN.
Panamá, Mayo 31 de 1954, Crease la Semana del Campesino Alocución que y coronar productora sina.
LEY NUMERO 24 mes de agosto de cada año y que zarán concentraciones de campesi. de 21 de Noviembre de 1953) en la ciudad de Panamá se hará nos en los lugares adecuados (ro.
por la cual se crea la Semana coincidir dicha semana con la Se tativos) y allí se realizarán ferias a los trabajadores del Campo, al, todos los factores conjurados en del Campesino. mana del Maíz que es ya una y actos trascendentes como vela iniciarse la Semana del Campesino su contra.
La Asamblea Nacional de tradición en la Escuela Profesio. das y desfiles para exaltar el va. La Federación de Sindicatos de Pero no es suficiente esa inPanamá, nal.
lor y avivar la conciencia y la fe Trabajadores Agrícolas de Pana domable valentia de nuestros Tra.
CONSIDERANDO: Artículo 29 Intensificar hasta del campesino. Igualmente se a má, Entidad que cuenta con el bajadores Agrícolas, para llegar Que es deber del Estado mo. el máximo durante esa semana los provechará el fin de la semana respaldo de los obreros Organiza a las metas de perfeccionamiento derno propender por todos los me. programas de acción guberna para exaltar inusitadamente la im. dos del Campo, hace llegar su voz que le son tan caras y que re.
dios posibles a que tengan vigen mental en pro de la clase campe. portancia y grandeza de las tradis de estímulo y de orientación a to presentan sa liberación en todos cia los postulados de justicia so. sina como son los de Asistencia ciones: exhibiciones de habilidades dos los ámbitos nacionales, al ini los aspectos, sino que, es menes cial informan el mandato Social, Salud Pública, agricícola, artísticas vernaculares, como las ciarse la celebración de la Sema ter unir todas las voluntades en constitucional; educación cívica doméstica, e diversiones, música, cantos y cos na del Campesino Panameño, ins un sólo y prepotente haz para Que en nuestro país la clase ducación artística, cesión de tie tumbres sanas de la clase campe taurada por Ley 24 de vencer los obstáculos más olvidada en el rras por el Patrimonio Familiar, El Campesino, columna verte esos justos anhelos, reivindicado sentido de realizaciones tangibles fundación anual de cooperativas Artículo 59 Todas las Institu. bral de nuestra nacionalidad y res de nuestras masas campesinas.
ha sido el campesino panameño; agrícolas, celebración de concur. ciones oficiales educativas, sanita. nervio motor que impulsa las co he allí, por qué, la Federa.
Que es preciso al mismo tiem sos sobre estudios o trabajos rela: rias, agrícolas, el Instituto de Forrientes vitales del país, tiene anción de Sindicatos de Trabajadopo que se lleva al campo la reali. tivos a los aspectos de la vida mento Económico, etc. dedicarán su responsabilidad un progra res Agrícolas de Panamá, cuyos dad de una reforma agraria ini campesina para los cuales se avi. en esa semana su máxima activi. ma grandioso de futuras realiza afanes en las lides sindicalistas ciar el desarrollo de una vasta e sarán con varios meses de anticidad en beneficio de la Semana ciones que, sólo podrán obtenerse persigue esos altos postulados ha.
intensa campaña didáctica que pación y en los que tomarán par del Campesino.
mediante la lucha sistemática y ce, en la iniciación de la Semana capacite a esa masa campesina te los intelectuales residentes en 69 El Organo Ejecu metódica que honradamente pro del Campeeino, tan fervoroso llapara propender a cabalidad la ac. el país cuya actividad será patro tivo reglamentará el desarrollo hija esta mado a todos los Obreros del ción del Estado; cinada por el Departamento de de esta Ley.
En la dura brega de nuestras gro Nacional, instándolos por la Que es al gobierno a quien co Cultura y Publicaciones del Minis. Artículo 70 Los gastos que de campiñas, en la quieta soledad de unión y la cooperación: únicos me.
rresponde la responsabilidad de terio de Educación.
mande la presente Ley serán car nuestros campos y en intrinca de garantizar, para la poste enderezar esta acción en el senti. Artículo 39 El Organo Ejecu. gados anualmente a los gastos da maleza de nuestras montañas, ridad, las conquistas de los Tra.
do nacional, de reeoger en forma tivo por los conductos regulares generales de los Departamentos el Obrero Agrícola aporta a la bajadores del Campo, baluarte in.
integral la realidad del agro pa exhortará a las Instituciones ci de Salud Pública e Ingeniería Sa vida nacional su contribución de conmovible donde descansan las nameño y de destacar ante la opi. vicas, a las entidades profesiona. nitaria, dependientes del Ministe sudor y esfuerzos, sin contar, las más fundadas esperanzas de nión pública la importancia de eles (Médicos, Ingenieros, Profesorio de Previsión Social y Salud más de las veces, con la ayuda y República.
xaltar la figura del campesino cores, Maestros, Sanitarios, el Ins. Pública, a la División de Divulga. el apoyo que merece en sa tras. Jurad, pues, completa unión en mo base en la estructuración de tituto de Fomento Económico etc. ción Agrícola, dependientes del cendental cometido. Ello, no obs esta fecha propicia, por vuestro nuestra economía, para que en dicha semana dedi Ministerio de Agricultura, Comer. tante, influye muy poco para des propio bienestar.
SALUD.
DECRETA: quen su mayor actividad a la asis. cio e Industrias y al Ministerio animar a quien, como el Campe.
Artículo 19 Créase oficialmente tencia del campesino en todos sus de Educación. Igualmente el Ins sino, ha nacido para superas so Tomás Dionisio Araúz, la Semana del Campesino que aspectos.
tituto de Fomento Económico escasez de recursos con una gun se celebrará en todo el territorio Presidente de la Federación.
Artículo 49 El último día de la prestará su apoyo económico. deza de espíritu que rebasa to.
nacional la primera semana del Semana del Campesino se organi. Pasa a la Página 3) das las dificultades y minimiza Pariama, Agosto 1o. de 1955.
Artículo 60 la BIBLIOTECA NACIONAL ERNESTO CASTILLERO