Communism

6. EL OBRERO. PAGINA 16 PANAMA, VIERNES 19 DE MAYO DE 1953.
Se Celebró Congreso Agrícola el 29 Con una lucida asistencia, re Cumplido, ampliamente, el Secretario de Trabajo y Recla Por Bique Afuera: Grimaldo ván, Fiscal.
presentativa de quince (15) Sin punto de informes, el Congreso mo, Grimaldo Barría; Sub Secre Barría, Presidente; Antonio So Por Quebrada Limón: Clododicatos Agrícolas, se llevó a cabo entró de lleno en dar curso al tario, Federico Caballero.
lis miembro activo.
miro Solis, Secretario de Actas y el domingo último, 29 de los co trabajo de potencias, entre las Secretario de Finanzas, Ubal. Por Playa Bique: Joaquin Jus Correspondencia, rrientes, en los amplios salones cuales y aprobadas se destacaron: dino Franco Sub Secretario, tavino, miembro activo.
Por Camarón: Juan Melgar Esde la Sociedad Civica de Chiri la del retiro, definitivo, de la Higinio Jiménez.
Por Pacora: Juan Zárate, cudero, Presidente, canos. Congreso convocado por Federación de Sindicatos de TraSecretario de Relaciones Sin Fiscal.
Por Gatuncillo: Efraín Santizo, la Federación de Sindicatos de bajadores Agricolas de Panamá dicales, Cresencio Dominguez; Por Juan Diaz: Higinio Jimé Presidente.
Trabajadores Agrícolas de Pana que constituia parte de la Con Sub Secretario, Antonio Solis nez, Presidente: Ubaldino Fran Por Quebrada Cañazas: Maria má y que, con craácter de ur federación Obrero Campesina de Secretario de Cultura, Manlie! co Fiscal; Juan Quintero, Gil de Blanco, Presidenta; Juan gente, había llamado la Entidad esta última; la de acuerpar con Galván. reelecto. Sub Secre miembro activo.
Gil, miembro activo.
Agraria en mención.
todo empeño y valentía, a doña tario, Encarnación González.
Por Tapia: Encarnación Gonzá Por Quebrada Sardinilla: AnasEsta importante reunión de los Cecilia Pinel de Remón en su lez, Secretario de Organización. tacio González, Presidente; Antrabajadores del campo, fue pre obra de servicio social Ayuda Secretario de Actas y Corres Por Vista Alegre: Raimundo tonio José González, miembro acsidida por el señor Raimundo Mutua al aclamaria como su le pondencia, Silverio Restrepo; Ortega, Presidente; Tomás Dioni tivo.
Ortega, conocido y destacado li gitima defensora y expontánea Sub Secretario, José Rodriguez; sio Araúz, miembro activo. Se clausuró el Congreso, que der del movimiento campesino protectora; la de mantener como quienes fueron de inmediato ju Por Buena Vista: José Tovar, nos ocupa, a las p. haciénorganizado, dentro del Distrito adicta a los principios republica ramentados, por el Presidente del Fiscal; Santiago Tovar, miembro dose reiteradas promesas de ade Arraiján e hizo de Secretario nos y democráticos, frente a los Congreso a fin de llenar los re activo.
fianzamiento en los propósitos de Relator, del mismo, el señor Sil organismos comunistas, de dentro quisitos legales y reglamentarios. Por Cerro Silvestre: Silverio luchar, pro defensa de los inteverio Restrepo, figura de mere y fuera del país, a la Federación Restrepo, Presidente; Francisco reses de los hombres del campo cidas ejecutorias sindicales y ac Agraria de Panamá, para los cua Asistieron a este acto Sindical, Escudero, miembro activo. y por robustecer sus lazos de tual Presidente del Sindicato les serán fieles todos los núcleos los delegados autorizados en re Por Rio Giral: Manuel Gal comprensión mutúa.
grícola de Cerro Silvestre. agrícolas allí representados, y fi presentación de las siguientes Oídas las informaciones de canalmente, la de seguir luchando, instituciones: da delegado presente, en este mediante cuerdos consejos de aCongreso, se pudo apreciar las sesores bien intencionados, por Por Ojo de Agua: Crescencio distintas situaciones porque atra el logro de mejor inteligencia Dominguez, Presidente; Federico viesan nuestros miles de campe ción con los dueños de tierras Caballero, Vice Presidente; Besinos interioranos, especialmente, particulares, para el disfrute de to Trujillo, miembro activo.
en cuanto a sus faenas y al cú una mejor convivencia social.
CUPORD mulo de tropiezos que se inter También, a ponencia del deleponen en su clamoroso anhelo de gado Grimaldo Barría, de Bique producción colectiva; al ser in afuera, se acordó elegir nuevo justamente incomprendido por Cuerpo Ejecutivo de la Federalos propietarios de tierras, quie ción de Sindicatos Agrícolas, renes tratan de someterlos a la fir cayendo los cargos respectivos en ma de contratos unilaterales e in las siguientes personas: humanos. Lo que se espera sea Secretario General, Tomás Dio Ave. Central y Calle LINDOS COLORES del pronto conocimiento del se nisio Araúz (reelecto. Sub SeEl mejor esmalte para todos los usos ñor Procurador General de la cretario General, Raimundo Or Saludo cordial al obrero Nación, como medida de sofreno tega (reelecto. Panameñoen el Día a injusticias cometidas y amparo Secretario de Organización, del Trabajo.
a la dignidad y sosiego del hom Juan Zárate; Sub Secretario, Avenida Justo Arosemena bre de la camipña.
Joaquín Justavino.
DUCO DE BROCHA BODEGA TROPICAL Guardia Cía.
Agencia Seymour INSTITUTO DE FOMENTO ECONOMICO Saluda cordialmente al Obrero. TRABAJO PRODUCCION POR EL BIENESTAR NACIONAL. en este su glorioso día.
Con motivo del primero de Mayo, día dedicado a glorificar la virtud del trabajo y a exaltar la misión del obrero, el Instituto de Fomento Económico envía un cordial saludo a todos los trabajadores panameños, zapadores de la prosperidad nacional y base sobre la cual descansan la producción y la riqueza de la República.
El Instituto de Fomento Económico, cuyo lema se inspira en la acción del trabajo y que tiene entre sus objetivos primordiales promover el desarrollo económico del país, creando ocupación permanente a las clases trabajadoras, considera apropiado en esta ocasión hacer un llamado a las fuerzas vivas de la comunidad para que presten su patriótica cooperación en la feliz cristalización de sus altos objetivos.
OFRECEMOS SEGUROS para gastos de hospitalización.
y también pólizas de Seguros en grupo MARIO DE DIEGO para la protección del Obrero, Gerente General Contra toda clase de riesgos profesionales.
AÑO DEL CINCUENTENARIO AÑO DE LA JUSTICIA BIBLIOTECA NACIONAL ERNESTO CASTILLERO