228 APUNTES cierta competencia entre el padre y el hijo, agravada por rivalidades políticas, entonces intensas. El padre era conservador y el hijo liberal; aquel compuso una marcha militar, éste un himno revolucionario. Pero muerto el padre, Johann Strauss simbolizo durante mucho tiempo la popularidad del vals. Su fama era sólida; Liszt, Wagner y Brahms lo elogiaron; escribió para todos y fué comprendido por todos. Siguio componiendo valses, como El Bello Danubio Azul, el rio que según los realistas es bello, pero no es azul.
Al estrenarlo en 1867, el público, de pie en las sillas exigia que se repitiese una y otra vez. Strauss en.
vejecia, habia compuesto varias operetas, era respotado por todos, y contaba con la amistad del emperador Francisco José. Murió al cerrarse el siglo, en 1899, mientras se ensayaba su última opereta, que había de dirigir Gustav Mather. Con el moria la Viena imperial. Aquella noche su orquesta tocaba en el Volksgarten. Cuando el director supo la noticia, la comunicó al público, y la orquesta empezó a tocar en un lento pianissimo El Bello Danubio Azul.
Esta es, trazada a grandes rasgos, la historia de un siglo de vals en Viena. Tal vez pueda decirse con exactitud que el siglo xix es el siglo del vals, Pero aun hoy no ha perdido nada de su encanto y en esta época de tantas danzas nuevas, continúa guardando todo su prestigio.
erudito en griego o seaba ser músico y probar su aptitud Mehul para que le horas de trabajo fet tregó una melodiac al cantarla, hizo de maestro que en efe ya lo era, La vocación por apasionada y ardore cruzaba por su ima presentidas, mezcla y deseos. Fue en ac su porvenir quedab los estudios clásicos música. Años despu musical europea. fecto equilibrio de estreno del Passle más alto En el Faust, GOL vicciones y experie cienzado de ellar densa y rica de ex y transformación de pos, Gounod, en su saba, tuvo que ver vanidad y la afecta lento restaurarone El buen maestro del Real Colegio de San Luis queria hacer del joven alumno Charles Gounod un