190 APUNTES Al propio tiempo es llamado a ejercer la Presidencia el señor don Miguel Mora, con el carácter de Representatite encargado del Poder Ejecutivo, En el documento que contiene la renuncia, expresa el Dr. Castro, entre otras cosas, la siguiente:. un ronco susurro de los malcontentos me anuncia la necesidad de colocarme en la cruel alternativa de emplear la espada de la ley contra nuevos sediciosos o de sucumbir a sus maquinaciones con apariencias de magistrado débil; y como no quiero ser el tirano de mi patria ni llevar el epiteto de imbécil, porque se conforme la moderación con la libertad, he resuelto decididamente elevar, por segunda vez, mi renuncia al Congreso.
Sin entrar en el examen de las circunstancias que motivaron la renuncia, no se puede menos que excla.
mar, en presencia de ese hecho: benditos tiempos aquellos en que los presidentes renunciaban antes que encarnizarse contra sus conciudadanos, asl juzgasen a éstos injustos o ingratos! Entonces no se creían acceso rios a los mejores patriotas.
El Dr. Castro mostro no ser hombre vulgar.
Al Ministro de Go Calvo, se encargó el Un testigo cuyas conocidas, como que yor parte de su ad nada menos que Mag Justicia, refiere que porque tenía mayor nimidad y deseaba ticia, porque no ens tiró a su hacienda donde envió al Cong cia; y como no le fu decreto y efectuó los según afirma el propi cipios sino de person res Dr. don José Presbitero Reyes y El Poder Ejecutivo en Costa Rica, la fac es que lo hecho en trastorno por el mo del país, fue perjudici tes instituciones, y gobernante no ha ech malos pasos de sus an yos, ni más ni menos apoyo de una práctica gencia de la ley, el a petuado por la pereza 30 de enero de 1852 El Presidente de la República, don Juan Rafael Mora, expide un decreto en que declara disuelto el Excelentisimo Congreso Nacional y convoca a elec ciones para la renovación de ese cuerpo.