188 APUNTES viduos de su seno, para que presente al señor Alfaro este decreto, y te acompañe en su próximo regreso a la ciudad de Alajuela. Firman el decreto los señores Rafael Ramírez, José Maria Castro y Juan Bonilla, Representantes; Juan Mora y Juan de Dios Céspedes, Senadores; y Francisco Maria Oreamuno, Jefe Supremo. Qué satisfacción mejor que la de retirarse del po.
der de esa manera, recibiendo el homenaje de la gra.
titud y respeto de sus conciudadanos? Ella supera la que se sienta en el momento de encargarse del poder, cuando la idea de la responsabilidad y la del porvenir incierto inquietan a quien no sea un desequilibra.
do. hay gentes, sinembargo, que sonreirán al leer esta páginal. de octubre de 1847 las 10 de la mañana se inicia en la ciudad de Alajuela un pronunciamiento, firmándose por algunas personas un acta en que se desconoce el gobierno del Dr. don José María Castro. la cabeza del movi.
miento aparece el señor Francisco Emigdio Aqueche, salvadoreño de origen, al servicio del Estado, pero el verdadero Jefe era don José Maria Alfaro, ex Presidente del Estado, quien hacia poco que había renun.
ciado del puesto de vice Presidente y reñido con el doctor Castro, su antiguo Ministro. Los revoluciona.
rios ocuparon inmediatamente la ciudad de Heredia, donde no habia sino una guarnición pequeña. El go.
bierno dio a los sucesos una importancia que no te.
nian; ordenó que todo el mundo se presentara a to mar las armas y envió fuerzas superiores a atacar a los rebeldes. El Pres del ejército protect revolución.
El dia satio de la hacienda de La ocuparon las tropas sin más resistencia rebeldes, y asi tern entró en esta ciudad y con todos los hong rito de la Patria po ción, y entonces el General de División pleto; se suprimieron 80 a sus habitantes José Maria y don FIC en Térraba, y tambi viduos, No se ve claro a resistencia de los cuyo valor no puede El Dr, don José su renuncia del puest que desempeñaba con mayo de 1847, y es a del mismo, en el cual gracias por sus impor y se le declara Fund