CapitalismDemocracyLiberalism

APUNTES APUNTES 141 ue la custodia de la libertad ncia del país. La tarea resul.
y en el espíritu de Godkin le la misma duda que había eville, a Cooper y Fisher ebe la democracia ser al fin ora que destruya la individuaaltura social. No estaban los nericanos descuidando su de.
arrojando su herencia a los sitos?
usión, la lucha desenfrenada puestos públicos, y otras gnantes de la Edad del Oro ide Godkin se enfrio, su fe perdió sus bases, y él se sintió mente hacia la derecha y el simismo. Las masas, a su ver, derosas en los Estados Uni:l espíritu de la nivelación racia había sido pervertida y la responsabilidad, del deber ia atrofiado; el vulgar Oeste u ordinariez a todo el país. hombres del tipo de los del confesó a Norton, y a otro a California, escribió: Ningún ue yo tuviera que compartir ste me parecería encantador.
is adjetivos mordaces cuando hablaba privadamente de las regiones del país situadas al oeste del río Hudson En los afios melancólicos de su edad avanzada hallo solaz en la cultura brahmina. Vivid en Cambridge muchos affos, y se sentía como entre los suyos en la compafía de Lowell y Norton, a quienes miraba como caballeros democráticos dignos de su ideal. Si todos los Estados Unidos, parece que decía para sf, fueran como Cambridge, su fe en un liberalismo culto tendría justificación. En aquellos tiempos se llamaba a sí mismo norteamericano de la vieille roche. lo cual, bien interpretado, quería decir liberal de la escuela brahmina.
Los asuntos acerca de los cuales tenia que formar y expresar su opinión pusieron a Godkin en lo más refrido de las luchas de la Edad del Oropel. Como director de revista, tuvo que presenciar y juzgar las contiendas enojosas resultantes de las rivalidades entre el agricultor, el obrero y el capitalismo industrial. Cada grupo trataba de poner al Gobierno de su parte y servirse de él para alcanzar fines especiales egoístas. Para un discípulo de Mill, eso era traicionar la democracia, y cuando se trató de defender esta traición por medio de teorías económicas que a Godkin le parecían especiosas, su crítica adquirió un tono acerbo y áspero, Todos los dogmas demoledores de que su filo sofía estaba armada. Ia teoria del Gobierno como