DemocracyIndividualism

APUNTES APUNTES 139 Fomentar y proteger los intefin de impedir esta intrusion de estas dos formas de actiMill formuló el principio de ninos tan absolutos e inequide la escuela fisiocrática. El para el cual puede justificarse individual o colectivamente, de acción de cualquiera de de la propia conservación. to para el cual pueda justaridad sobre cualquier miem.
civilizada, contra su voluntad, ga mal a los otros. El propio i, de tal miembro, no es ra.
de las varias personas que administraban el Gobierno, no se sentía dispuesto a darles el poder de reglamentar las actividades de los ciudadanos. Parecíale que la honradez y com petencia desinteresadas llegaban rara vez a los puestos públicos y que por tanto el Gobierno era demasiado ignorante de la moral común para contrarrestar las desigualdades de la natu.
raleza por medios políticos, Su interpretación de las funciones de la crítica era análoga a la de Mathew Arnold, La mayor obligación de todo hombre. escribía a Norton en 1865, es para con la libertad y la civilización, o mejor dicho, para con la civilización y la libertad. y el credo de The Nation, que el modificó inconscientemente cuando transfirió su afecto de la libertad a la cultura, puede resumirse en las palabras: democracia, individualismo, moral, cultura, a fin de promover la vida libre en una sociedad humanitaria y bien ordenada.
La doctrina de la libertad no presentaba aspecto atrayente vestida con el traje de agraristas y proletarios; Thaddeus Stevens y Terence Powderly eran de una raza de liberales más desgarbada que la de Gladstone y Mill; y Godkin opinaba que, con aquellos jefes, la libertad an.
daba desbocada arrastrando la civilización y amenazaba volcar el carro. Era por tanto deber de The Nation, decía, hacer sentir sus obliga ciones políticas a las clases cultas norteameri, amigo de la realidad como las diferencias de capacidad iraba de reojo el que el Go.
compensar tales diferencias; el impedir el cumplimiento naturaleza producía más mal petencia económica, decía, es dividuos, y el Gobierno debe ción legítima, que es la de ara la conservación de la paz.
onocía el Gobierno como enanca confundió el personal del que se llama cel Estado. o la honradez y competencia