Liberalism

136 APUNES y de la actividad humana. Por tanto, para Godkin, como para Schurz y los centenares de liberales europeos que buscaron refugio en los Estados Unidos después de la débâcle del mo.
vimiento revolucionario de 1848, era de suprema importancia que la gran república norteameri.
cana permaneciese fiel a sus tradiciones liberales y, confiando en la libertad, no pasase por la situación infeliz de la Europa tory. Decía a los norteamericanos lo que John Wise les había dicho dos siglos antes: Se os ha llamado a disfrutar de la libertad, y así, hermanos míos, ino la abandonéis Remad con ahinco. Lleváis carga preciosa, y espero. que el alba y el buen pilotaje lo pongan todo en salvo. Pero Godkin quería hacer algo más: quería ser el mismo uno de los remeros; y a la edad de veinticinco afios, lleno de esperanza, unió su suerte a la de los Estados Unidos, resuelto a servir a la causa en todas las oportunidades que se le presentasen, Godkin estaba muy bien preparado para su excelente labor de crítica. Dotado de una inte.
ligencia vigorosa, se mantuvo alejado de lo transitorio, y nunca tomó los objetivos inmedia.
tos por objetivos últimos y principales. Su padre era sacerdote presbiteriano y periodista, y el robusto sentimiento de disidencia que tanto contribuyó al liberalismo victoriano le venía por herencia al hijo. Este se crio. según decia el mismo, en la escuel Cuando estaba en riores. escribía a los quienes tenfa relacio en el sentido inglés Mill era nuestro pr eran nuestro aliment La filosofia que cípulo de la escuela adoptó, era una adapt faire, y consistía en mo objetivo social mayor número, y de alcanzarse sino media tad, guiada por la ra expuso Mill, esta persuasiva y hallaba espíritu generoso. insistencia, es lo pri porque, si los homb sus necesidades lo hombre es un anim político, y el difícil políticas es impedir el económico se esto bre económico, impul sitivo, mira al esta la empresa de la ad Iftico mira los negoci someterse a reglame