442 APUNTES Una compañía que obtiene prestados un millón de dólares y construye una fábrica, produce géneros y los vende con ganancia. Se crea así una renta, con la cual puede pagar los intereses del dinero prestado, y al fin la deuda entera. Pero el Gobierno, con muy raras excepciones, no construye fábricas ni tiene tiendas. No produce géneros para la venta, y pocos son los servicios que vende, esto es, por los cuales se le paga. Por tanto, el dinero que toma prestado no produce renta con qué pagar ni la deuda ni sus intereses. El único modo de obtener con qué pagar esos intereses es imponer contribuciones a las personas y empresas particulares. medida que la deuda aumenta, las contribuciones aumentan igualmente, ya los particulares se les hace más y más dificil mantenerse. Este sistema, en que el Gobierno contrae deudas crecientes para realizar sus proyectos de obras públicas, conduce al fin no sólo a su propia esterilidad sino también a la de las empresas particulares y disminuye más y más la capacidad de consumo del público. hay otra diferencia, todavía más importante que la anterior. Si yo, como particular, consigo prestados un millón de dólares y los gasto caritativamente creando empleo para trabajadores, sin ganar nada, hago un bien. Sin embargo, después de gastado el millón, mi caridad termina. Si quiero continuar dando empleo a esos trabajadores, debo