APUNTES 331 el Presidente, y que de manera indudable provenia de lå larga dictadura del General don Tomás Guardia. Hasta las formas de la dictadura perduraban, tánto que se procuraba no cambiar el tratamiento de Benemérito General Presidente. y en el encabezamiento del primer decreto de 1886, el de indulto de ciertos señores acusados de conspiración y condenados por un tribunal militar, etc. se lee; Bernardo Soto, Benemérito de la patria, General en Jefe del Ejército y Presidente Constitucional. como se estilaba en tiempo del General Guardia. En esas circunstancias se habían hecho las llamadas elecciones, en dos grados, para el período comprendido entre el de mayo del mismo año y el del año de 1890. No hubo o no pudo haber quien compitiera con el Lic. Soto candidato oficial y resultó éste electo por unanimidad de votos para que continuara en la Presidencia. Acerca de la actitud del Gobierno, durante la campaña, he visto en La Gaceta del 20 de febrero un editorial muy expresivo, particularmente en el siguiente párrafo. y si bien el Gobierno ha demostrado ya con la más amplia garantía en el ejercicio del voto, que mira la libertad como uno de sus dogmas fundamentales, no puede permitir que abandonando el campo de la lucha leal que es distintivo de la vida repu.
blicana se apele a armas que reprueba la moral y que condena el derecho y está resuelto a aplicar se.