APUNTES 323 En la relación, pues, de la República, antes que todo se decía que el baile había tenido dos fines: celebrar el aniversario de la Independencia y recaudar dinero para la construcción de un edificio para escuela, en lo que intervenia una comisión compuesta de señoras; luego se expresaba lo siguiente. El local que se había elejido con tan magní.
fico fin era el Teatro Municipal. Ninguno podía ser más a propósito por la forma oblonga de su espacioso salón, o sea de su platea, adornada de galerías adecuadas, con el procenio a su frente, el cual podía reputarse como una segunda sala.
Resuelto esto, se puso mano a la obra. El pavimento de la platea no tardó en. verse entablado con un nivel propio para el baile. Las galerias que ocupan los palcos fueron todas adornadas con los colores nacionales, hermosas guirnaldas follajes simétricos. Cada palco parecía un dosel primorosamente ataviado, todos eran iguales, el conjunto ofrecía un golpe de vista verdaderamente encantador, El pavimento de la platea se veía tapizado con una manta blanca, sobre el tapiz una cantidad de finas lentejuelas esparcidas con maestra habilidad, de modo que ofrecía a la vista un espectáculo tan agra.
dable como particular. Era digno de la más justa admiración el buen gusto del engalamiento del salón de la platea, cuyo mayor mérito consistía en como esa