APUNTES 279 meteorología, en geología y en biología. ellos se debe, probablemente, la ionización de nuestros humores, condición primera de nuestra vitalidad.
La capa atmosférica en que vivimos es la tropo esfera, la esfera de los cambios, la capa en que hay vapor de agua y en que el equilibrio eléctrico se restablece constantemente de diversos modos, uno de los cuales lo constituyen los rayos o cohetes de electricidad que van de unas capas a otras o de las nubes suelo. Las capas más altas de la atmósfera, allí donde la temperatura es de 60 y el aire es extremamente enrarecido, cientos de veces más que en nuestros tubos de Crookes, constituyen la estratoesfera, y en ella nacen todos o la mayor parte de los rayos cósmicos. Muchos físicos piensan hoy que la energía solar nos llega, la menor parte en forma de rayos ultravioletas, y la mayor parte en forma de batallones de electrones animados de una velocidad casi igual a la de la luz. Estos batallones destruirían toda la vida en la tierra si pudieran llegar al suelo, pero son desviados por la acción magnética de nuestro globo y se gastan en la ionización de los gases de la estrato esfera, uno de cuyos resultados es la producción de los rayos cósmicos, y otro la de nuevos electrones llamados secundarios, y cuyo trayecto va señalado por una luminiscencia pálida, que constituye la luz de la noche. La noche negra no existe. Esta luz de la noche au