252 APUNTES 1888. Reúnese por primera vez en esta capital un Congreso de Plenipotenciarios de las repúblicas centroamericanas.
Fueron delegados al Congreso los señores Lic. don José Farfán de Guatemala; Lic. don Jerónimo Zelaya, de Honduras; Dr. don Francisco Galindo, de El Salvador; don Isidro Urtecho, de Nicaragua; y Lic. don Ricardo Jiménez, de Costa Rica.
Permaneció reunido el Congreso bastante tiempo, tanto que los Delegados de las otras repúblicas no salieron de San José hasta el 11 de enero de 1889. Ello dio ocasión para multitud de fiestas que interrumpió el terremoto del 30 de diciembre de 1888, y en las que se derrochó sin medida.
El resultado de los trabajos del Congreso fue, según declaración oficial, un Pacto Internacional, reformatorio del Tratado General de Paz, Amistad y Comercio, celebrado en Guatemala el 16 de febrero de 1887 y una Convención Postal y Telegráfica. Mediaron los delegados de Guatemala, El Salvador y Honduras en las desavenencias entre los gobiernos de Costa Rica y Nicaragua acerca de la vieja cuestión de límites, sometida a la decisión del Presidente de los Es.
tados Unidos.