APUNTES 251 1887. El Presidente de la República, Lic.
don Bernardo Soto, y el Secretario de Estado en el Despacho de Fomento, Lic. don Cleto González Víquez, expiden un decreto sin preámbulo que dice. Procédase por la Secretaría de Estado en el Despacho de Fomento a formar en la Plaza de la Laguna de esta capital, un parque que se llamará De Morazán. El parque se formó y se llama así, sin que muchos sepan por qué. Sig.
nifica eso la condenación de los sucesos de 1842 o tuvo por objeto ganar ciertas simpatías fuéra de Costa Rica, con un acto de suprema inconsecuencia. Mera puerilidad! Curioso sería que un transeúnte nos preguntara. Morazán es el nombre de algún bienhechor de este país o, por lo menos, de esta ciudad. pues tendríamos que responderle. Nó, señor: Morazán fue un general centroame.
ricano que llegó a ser Presidente de Costa Rica por la fuerza y a quien cinco meses después el pueblo depuso y castigó con la muerte; no le debemos cosa alguna como no sea una guerra y sus males; hasta hace poco ostentaban algunas casas antiguas de San José los agujeros abiertos por las balas que enviara a nuestros padres y abue.
los con la intención de darles en mitad del pecho.
En 1887. no se conocían probablemente los Chapuí, Umaña, etc. y hubo de tomarse un nombre exótico para bautizar un parque público en cuyo centro está el monumento a la memoria de don Próspero Fernández.