APUNTES APUNTES 417 Por esta negra tan fina mi ajeuto se desenrolla, pes mi negra es una polla que pronto será gallina.
Nos casaremos sin duda si mi taita da la plata, si la situación se muda, si el vivere se abarata, si la negrita se ayuda y si el querer no me mata. e Varias veces he traído a esta on el nombre del doctor Gregorio Gutiérrez ález, uno de los más grandes poetas coloms del siglo pasado, autor de la Memoria el Cultivo del Maíz, poema bucólico del dijo Menéndez Pelayo que tiene pasajes feriores a las Geórgicas de Virgilio. doctor Gutiérrez González, en sus ratos en humor, charlaba regocijadamente, y sus anidades constituían la alegría de las tertuespertinas de atrio y botica en Sonsón y lín, las dos ciudades en donde habitó por os años. domingo de Ramos llegó Gutiérrez Gona su casa, y vio que uno de sus hijos, ni.
diez años que fue después el ilustrado e historiógrafo doctor Rufino Gutiérrezestaba colocando en una de las ventanas un enorme ramo bendito. Para qué pones ese ramo ahí? le preguntó el poeta a su hijo. Para que no entre el diablo, papá contestó el niño. quién es el diablo? le preguntó de nuevo don Gregorio. El diablo es. no sé. el diablo respondió el niño, cuyos conocimientos en historia de la corte avernal estaban muy embrionarios. Míra, hijo repuso el poeta. el diablo es el hambre. De modo que no debes poner ese ramo en la ventana para que no entre el diablo, sino en el comedor, para que salga.
Siendo Gutiérrez González magistrado del tribunal superior de Antioquia, un día se puso a buscar en su pupitre un documento muy importante, ayudado por su secretario.
Revolvieron papeles y papeles, pero el que necesitaban no surgía por parte alguna. Por fin, un poco calmados, resolvieron sacar de un cajón grande todos los papeles, uno por uno. Diéronse a la tarea, y cuando ya habían vaciado todo el cajón, en el propio fondo encontraron el que buscaban. Míre usted, doctor le dijo el secretario el último papel del cajón es el que buscábamos.