APUNTES APUNTES 381 ombre de filósofos de plasa, por ser ellos induos ridículos y exagerados en sus disciplicomparables con los famosos monjes mens de la Edad Media.
Al florecer la filosofía romana encontramos nuevo la oposición entre el hedonismo y el cismo. Frente a Lucrecio Caro (91 55 a. In revivió en su poema De rerum natura la rina epicúrea, surgió Cicerón (106 46 a. pulo de Antíoco de Ascalona, lo que abre nueva era para el estoicismo.
En el estoicismo nuevo figuran Dion Crisós(siglo de nuestra éra. Séneca el filósofo, eptor de Nerón, a quien éste ordenó que se era las venas (2 66. Epicteto, que pasó gran de su vida como esclavo, contemporáneo Dominiciano (50 130. Arriano, discípulo de teto, de quien recogió sus escritos, y autor Anabasis (siglo II de nuestra éra. el empeMarco Aurelio, en fin, considerado como el sabio de los gobernantes romanos (121 180. de todas las cosas; su lógica se relaciona con la de Aristóteles el más grande sabio de la antigüedad por aquello de que vincula íntima.
mente las cosas del mundo unas con otras, en evolución progresiva; y finalmente su ética está impregnada de la doctrina cínica, la cual tras.
forma para restarle sus exageraciones y dejar tan sólo lo aceptable, conservando sus normas severas.
La filosofía de los estoicos medios está contenida mayormente en las enseñanzas de Panecio, quien preconiza una ética menos rígida que la del Pórtico primitivo, y en la Filosofía de la Historia de Posidonio, su discípulo, quien vivió en Rodas. Este último fue un espíritu de amplias miras científicas, con aspectos místicos y relieves pitagóricos. Dicen que profirió estas palabras: Por más que me hagas sufrir, oh dolor, nunca confesaré que seas un mal!
Los estoicos nuevos surgieron de una adaptación de la doctrina a la idiosincracia romana, cuya austeridad se avenía con los principios de aquella escuela, pudiendo reconocerse a Catón como uno de sus precursores. Esto no significa que por su parte las ideas epicúreas no encontraran en determinado sector un terreno fértil, donde dominaban la sensualidad y el culto del placer.
Entre las obras principales de los estoicos nuevos se encuentran las famosas Cartas a Lucilio de Séneca, escritas con pulcritud e ingenio, en LUCIÓN Durante la primera fase, las principales caracicas de la doctrina estoica son el eclectismo conjunto y la rigidez de su ética. En efecto, smología puede derivarse de la de Herátoda vez que reconoce, como él, que existe ego primitivo que encierra en sí el germen