MarxismWorking Class

369 APUNTES APUNTES el empresario. El bienestar general es mejorado a actividad económica a gran rendimiento.
error grosero de los marxistas hablo siempre que se pasa en Francia es el de creer y decir altos salarios aumentan el rendimiento del y que los bajos salarios lo disminuyen. En de qué paradoja sería así. No trabajan por ancia los obreros, como los otros hombres?
hay que invertir la proposiE1 alto rendimiento del trabajo hace posible y alza de los salarios; el bajo rendimiento acaecesariamente la baja de los salarios. Como dice «Buenos salarios no pueden ser pagados sino obr los gana. obrero es quien hace los buenos salarios. El buen trabajo crea el alarios.
realidad es que «El deseo de los trabajadores de participar más ampliamente en el progreso económico es, ciertamente, muy legítimo. Pero la primera condición para lograrlo no es acaso la de participar más ampliamente también en la buena marcha de las empresas. La realidad es que los altos salarios son nocivos si no corresponden al aumento del rendimiento del trabajo.
Ei salario es, en efecto, uno de los elementos esenciales del precio de costo. Un producto obtenido con débil rendimiento y salarios bajos tiene un precio de costo más alto que el producto obtenido por tra.
bajadores a gran rendimiento y con altos salarios.
En estas condiciones, toda medida que tenga por efecto reducir el rendimiento y aumentar los salarios tiene por consecuencia obligada una catástrofe económica. Aquí también el error mar marxista sobre los salarios ha conducido en Francia, en 1936, a decisiones cuyas consecuencias son incalculables para la producción económica: me refiero a la reducción de la duración del trabajo con elevación de los salarios.
Es la famosa ley de las cuarenta horas: te una ley de aumento de los salarios con reducción del rendimiento del trabajo. Económicamente, tre es incontestable. Es posible que por razones po.
líticas, la ley de las cuarenta horas sea mantenida; no por ello se dejarán de sentir menos sus efectos.
Toda elevación directa o indirecta de los salarios que no está acompañada de un acrecimiento del rendimiento del trabajo es una causa necesaria de marasmo económico y de miseria para la clase obrera.
desas poder de error de los marxistas ha sido agravado por cación que han hecho de la teoría del poder de considerada por ellos como teniendo por cosu u concepción sobre los altos salarios. Los altos s, han dicho, no solamente aumentan el rendidel trabajo, sino también el compra masas y abren salidas a los productores.
hechos dan la respuesta. El fracaso sufrido teoría del poder de compra ha sido en Francia más completo que en Estados Unidos. La ha sido total. Ha producido desastres tales pestro país no podrá ser curado sino por un résevero cuya aplicación estricta deberá durar años. Se puede leer, sobre este punto, la deción magistral que acaba de hacer el profesor Piettre, La Política del poder de compra ante Fros. Experiencia americana y experiencia francesa 1938. Llegamos así a un punto esencial sobre el cual no se puede insistir demasiado: el de la tasa de los