CommunismTrotsky

Apuntes 157 nos cierto que el problema del Estado se plantea en los mismos términos en Alemania que en los otros países de Europa. El problema del Estado no es ya solamente un problema de autoridad: es también un problema de libertad. Si los sistemas de policía se revelan insuficientes para defender al Estado contra la eventualidad de una intentona comunista o fascista. a qué medidas puede y debe recurrir el Gobierno sin poner en peligro la libertad del pueblo? Hé aqui los términos en los cuales se plantea el problema de la defensa del Estado en casi todos los países. En los países en que el orden está basado sobre la libertad, la opinión pública hace mal en no preocuparse de la eventualidad de un golpe de Estado. Dada la situación de Europa, esta eventualidad existe en todas partes, tanto en un país libre y organizado, en un Estado «civilizado. para emplear un término del siglo XVIII, cuyo sentido es bien moderno, como en un país presa del desorden. En 1920, en Varsovia, durante una de aquellas reuniones que celebraba casi a diario el Cuerpo diplomático, en la Nunciatura apostólica, para examinar la situación de Polonia, invadida por el ejército rojo de Trotsky y desgarrada por las luchas intestinas, tuve ocasión de oir un diálogo bastante violento, una especie de disertación muy poco académica sobre la naturaleza y los peligros de las revoluciones, que se entabló entre el ministro de Inglaterra, sir Horace Rumbold, y Monseñor Ratti, el actual Papa Pío XI, nuncio apostólico en Varsovia, por aquel entonces. Ocasión rara la de oir a un futuro papa defender las opiniones de Trotsky sobre el problema revolucionario moderno, contra un ministro inglés y en presencia de los representantes diplomáticos de las principales naciones del mundo.
Sir Horace Rumbold declaraba que el desorden era