144 puntes y el paisaje entero, pueden contemplarse. Si no tratamos de leer con esta luz, creeriamos poder servirnos de nuestros ojos con la eficacia de siempre. En noches como esa, millares de aficionados a la fotografía recurren a sus maquinillas para copiar el paisaje, si no con instantáneas, cuando menos con impresiones de corta exposición, y no logran obtener una sola. Cierto es que pueden tomarse fotografías con luz de luna, pero el objeto fotografiado debe estar definitivamente inmóvil para que pueda durar media hora una exposición que, a la luz del sol, y con la misma cámara y placa, sólo necesitaria la pequeña fracción de un segundo. la simple vista, nadie creeria que la luz del sol es como medio millón de veces más potente que la más brillante de la luna, porque la maravillosa adaptabilidad del ojo humano rios engaña. Pero la placa fotográfica es menos adaptable y no puede equivocarse, pues requiere el tiempo de exposición que corresponde a la cantidad de luz que la impresiona. Si se le da el tiempo suficiente, la placa puede recoger más que la visión ordinaria; pero para captar la visión del instante, el ojo humano tiene una ventaja enorme.
Una muchedumbre puede disfrutar de una presentación u otro espectáculo a la luz de la luna; pero fracasaria lamentablemente el fotógrafo que intentara impresionar una película con ella.
La deficiencia de la fotografia se evidenció con motivo del reciente eclipse total de sol. La aproxiinación de la sombra a través de un cielo ligeramente nublado, como lo observó o que esto escribe, es un espectáculo magnifico. Había luz en abundancia para contemplarlo, pero todas las fotografias que he podido ver, están faltas de exposición. Si alguien ha logrado impresionar una película en la que se aprecien los re