CommunismCommunist PartyOpportunismUnited Front

El Secretariado del Caribe al Comité Central del Partido Comunista de México, 15 de febrero de 1934. RGASPI, fondo 495, reg. 108, exp. 169.
---------
ha llegato del BOC13 lo que permitiría al P. presentar a un candidato, que gozando de la confianza de las masas, podría presentarse ante las mismas sin ninguna restricción de ilegalidad, como la del candidato designado que por sus condiciones ilegales no puede llenar este requisito.
El cc ha analizado la situación muchas veces do a la conclusión de que existe una pasividad y un oportunismo muy serios en la base, sobre todo en las organizaciones comunistas del D. F. aún más, el cc, en editoriales de “El Machete” ha lanzado acusaciones muy serias contra las células del P. Por ejemplo en el no. 262 del 10 de junio de 1933, en relación con las actividades del 1° de mayo, se dice que:
El Comité Regional se mostró impotente para movilizar las células. Ni una sola célula se reunió en los quince días anteriores al Primero. Ni una sola fracción de sindicatos reformistas hizo un trabajo organizado para asegurar la participación del sindicato en el Comité de Frente Único.
Es necesario subrayar el miedo al trabajo de masas, a las dificultades y a la represión, que caracterizan a las células del D. F. Hace mucho tiempo que, al aproximarse una jornada de lucha como una movilización de masas, las células comunistas no participaron. Y esto ocurre ya tradicionalmente en todas las manifestaciones y mítines (¿Qué clase de comunistas son estos?).
Dicho editorial luego pasa a dar más ejemplos de “sabotaje”, de “la conducta asquerosa" de otras células, etc. En los tres editoriales titulados “Guerra a Muerte al Oportunismo"
se hace una relación larga y rica en ejemplos de oportunismo, etc., en la base del P. y aún en los Comités Regionales.
Bloque Obrero Campesino.