Anti-imperialist LeagueBourgeoisieCominternCommunismCommunist PartyWorking Class

El Secretariado del Caribe al Comité Central del Partido Comunista de México, 15 de febrero de 1934. RGASPI, fondo 495, reg. 108, exp. 169.
---------
capas de la población, pequeña burguesía antiimperialista y liberal, empleados, estudiantes, etc., a su influencia y dirección. Las organizaciones existentes (SRI, LAM,12 etc.) no responden a las necesidades para las cuales fueron creadas у decrecen continuamente, incapaces de retener a las escasas masas que afluyen a sus filas, por el sectarismo de estas organizaciones, reflejo del P., y por sus métodos de trabajo esporádico, de volantes y campañas.
LA DIRECCIÓN, PRINCIPAL RESPONSABLE DE LA SITUACIÓN DEL PARTIDO 8.- Su situación en la ciudad y en el campo, revela que el Partido es en la actualidad sectario, alejado de las masas, como lo demuestra la ausencia del P. y la CSUM, en un gran número de luchas económicas y la falta de la dirección del P. y la CSUM, en una serie de conflictos importantes que no llegan a tomar la forma de huelgas por esta injustificable ausencia. Es muy notable la fluctuación de la falta de un trabajo de concentración y especialmente la pérdida de influencia entre capas proletarias (textil, San Bruno y Puebla; La Imperial, Tampico; Asarco, Monterrey). En lo general el P. no hace serios esfuerzos por reconquistar las posiciones perdidas.
Además, es muy notable este cambio de influencia del P., por aminorar [el trabajo en las ciudades, al contrario de lo que sucede en el campo, perdiéndose de esta manera el apoyo de las masas decisivas; el proletariado. Este alejamiento del P.
de las masas le ha impedido en el caso de campaña electoral, sacar un obrero indígena de las plantaciones como candidaSRI es Socorro Rojo Internacional, LAM es Liga Antiimperialista. Ambas organizaciones fueron constituidas por el Comintern para ampliar su radio de acción e influencia sin que aparecieran como parte del mismo.