CommunismCommunist Party

El Secretariado del Caribe al Comité Central del Partido Comunista de México, 15 de febrero de 1934. RGASPI, fondo 495, reg. 108, exp. 169.
---------
cia al tratarse de la formación de nuevos cuadros, de tomar elementos de la FJCM, para el trabajo del P. en lugar de formar sus propios cuadros. Esta práctica se ha manifestado, no precisamente por medio de decisiones formales sino en la práctica. Cuando esto ocurre en los lugares de concentración, constituyen un verdadero obstáculo para un efectivo trabajo de concentración del P. y la JC (Michoacán).
No hemos visto un mejoramiento de la guía política diaria del P. a la JC. El cc mismo del P. en recientes casos ha dejado de prestar la debida atención a su responsabilidad en este terreno, así como en el último pleno de la J. donde hemos constatado la ausencia de una verdadera dirección política y ayuda organizativa del P., y en la falta de plantear sistemáticamente estos problemas en su órgano central “El Machete”. Esto tenemos que subrayarlo en cuanto se refiere a la lucha contra la guerra, contra el Servicio Militar Obligatorio, etc. En los organismos inferiores del P. esta práctica se refleja en una forma más aguda.
Entre las importantes declaraciones del XIII Pleno del CEIC, sobre las “Tareas del Trabajo de Masas y el Fortalecimiento de los Partidos Comunistas”, tenemos la siguiente acerca del trabajo juvenil:
Poniendo fin al estado reducido y estrecho de la JC, y haciendo realmente un viraje hacia las masas de la juventud laborista, luchando contra el sistema gubernamental de fachización y militarización forzosa, los Partidos Comunistas tienen que dar toda la ayuda posible a la JC para desarrollar el trabajo dentro de las organizaciones juveniles de masas, burguesas y reformistas (culturales, deportivas, etc.) y la formación de células de la LJCºen las fábricas.
Liga de Juventud Comunista.