CommunismCommunist PartyImperialismImperialist WarURSS

El Secretariado del Caribe al Comité Central del Partido Comunista de México, 15 de febrero de 1934. RGASPI, fondo 495, reg. 108, exp. 169.
---------
quier momento. El P., que logró organizar algunas fuerzas en la lucha contra la guerra durante el periodo de la preparación del Congreso Antiguerrero Latinoamericano de Montevideo, ha abandonado este trabajo con el resultado de la desaparición del Comité Nacional Contra la Guerra. El P. comenzó a considerar el problema de la guerra imperialista y la lucha antiguerrera, a raíz de la preparación del Congreso Juvenil Antiguerrero, pero en lugar de movilizar sus propias fuerzas para esta lucha, dándole especialmente dirección política a la JC®, para ponerla al frente del trabajo general contra la guerra.
La lucha contra la guerra significa la tarea inmediata del P. de organizar esta lucha en las empresas, en los muelles, etc., para vigilar y detener desde hoy mismo el envío de materias primas para la industria de guerra y productos alimenticios al gobierno imperialista del Japón para la guerra contra el pueblo chino, contra el poder soviético chino y para los preparativos de intervención armada en la URSS, que puede ocurrir de un momento a otro. La lucha contra la guerra comprende la atención inmediata del P. al rápido desarrollo de las organizaciones juveniles que están bajo influencia del gobierno y su militarización penetrando en ellas y ganando sus masas para la lucha contra los preparativos bélicos del gobierno, contra el servicio militar obligatorio, y contra las campañas chauvinistas del gobierno.
LA SUBESTIMACIÓN DE LA FJC' EN EL PARTIDO 6.- Hasta ahora no hay síntomas de un serio esfuerzo para superar la práctica de adoptar dirigentes jóvenes para el trabajo general del P. Ya se ha llamado la atención del P. en cuanto a la tendencia de seguir la línea de menor resistenJuventud Comunista.
Federación de la Juventud Comunista.