CommunismCommunist PartyImperialismImperialist WarOpportunismUnited FrontWorking Class

El Secretariado del Caribe al Comité Central del Partido Comunista de México, 15 de febrero de 1934. RGASPI, fondo 495, reg. 108, exp. 169.
---------
base del programa gubernamental en el campo la "pasión edificadora” de estas masas, lo cual significa una mayor subyugación de las nacionalidades indígenas secularmente oprimidas. El P. hasta la fecha ha descuidado inadmisiblemente las luchas que se plantean a las masas indígenas: contra la opresión nacional por el derecho a la tierra, el derecho a desarrollar su propia cultura en la vida digna y en la escuela, el derecho de autodeterminación hasta la separación.
Esta injustificable situación tiene que cambiar radicalmente y la dirección del P. afronta la necesidad urgente e inmediata de instruir a los comunistas en el campo sobre las tareas concretas a desarrollar para incorporar a estas masas indígenas a las luchas campesinas y por sus propias demandas, y para ganarlas para las filas del P.
El P. tiene que desarrollar un vasto trabajo de frente único en el campo, para incorporar a las luchas revolucionarias a las amplias masas campesinas que permanecen bajo el control de las ligas campesinas del gobierno y las ligas tejedistas.
Una tarea ineludible e inmediata es la de popularizar en la base del P. y entre las masas trabajadoras, la carta agraria del Secretariado de América del Sur y del Caribe, forzando su aplicación en la práctica, para vencer y superar todas las fallas que determinan la debilidad del P. entre las masas campesinas y el proletariado agrícola, fortaleciendo así el P.
en el campo y sentando direcciones base para la revolución agraria y antiimperialista.
LA LUCHA CONTRA LA GUERRA IMPERIALISTA 5.- En su trabajo antiguerrero el P. debe reconocer una manifestación de oportunismo de derecha, subestimación inadmisible del peligro de guerra, en los momentos en que ésta es una amenaza constante y puede sorprendernos desarmados en cual-