CommunismCommunist PartyUnited Front

El Secretariado del Caribe al Comité Central del Partido Comunista de México, 15 de febrero de 1934. RGASPI, fondo 495, reg. 108, exp. 169.
---------
1932 de Puebla, Orizaba, Tampico, etc. Constatamos la más lamentable debilidad del P. en la falta de movilización de las grandes masas de desocupados y ocupadas en la campaña pro Seguro Social que debía culminar el 28 de septiembre.
Este descuido y esta debilidad contribuyen al aislamiento del P. que tiene que ser rápidamente superado para tomar la dirección y dar guía política al descontento que crece diariamente entre los desocupados y semiocupados.
FRENTE ÚNICO 3.- El deseo de las masas por la unidad de lucha aumenta continuamente. Las masas obreras del país están propicias y listas para ser atraídas al frente único de lucha revolucionaria.
La Conferencia Nacional de Frente Único celebrada en el D. F. en abril de 1933, convocada por la CSUM, fue un paso hacia la formación del frente único de lucha ya que en esta Conferencia estuvieron representadas organizaciones en su mayoría no pertenecientes a la CSUM y fue aprobado el programa y presentado por ésta.
Pero esta Conferencia debió haber sido el comienzo de movimiento más amplio de frente único, de movilización de las más amplias [masas] alrededor del programa adoptado por la misma, principalmente en la base, en las fábricas, minas, talleres, etc., y en los sindicatos adversarios, organizando y desarrollando a base de este programa las luchas obreras.
El proyecto de resolución para el último Pleno del cc, afirma que la “posición ante Lombardo Toledano у demás líderes reformistas en la cuestión de frente único... fue justa”, desconociendo así que fue un error muy grave en la preparación de la Conferencia y después de ella, dirigirnos a los líderes reformistas, etc., con nuestras proposiciones de frente