CommunismCommunist Party

El Secretariado del Caribe al Comité Central del Partido Comunista de México, 15 de febrero de 1934. RGASPI, fondo 495, reg. 108, exp. 169.
---------
medio para establecer las luchas independientes en las empresas en contra y por encima de la voluntad de la burocracia sindical.
Ante la creciente radicalización de las masas cada día más favorable al P. y la CSUM, para encabezar el descontento y deseo de lucha de las masas contra sus condiciones de bárbara explotación, el P. y la CSUM, se encuentran en una situación peligrosamente débil, sectaria. El P. en la actualidad se encuentra sumido en una gran pasividad oportunista de derecha y marcha muy a la cola de los acontecimientos y las luchas.
El PC de México se limita mucho al campo de la agitación sin esforzarse seriamente por colocarse a la cabeza de las luchas crecientes de las masas por sus reivindicaciones inmediatas. Donde el P. ha estado en contacto con las masas hemos logrado dirigir sus luchas con algún éxito (Lombardia, Nueva Italia, ferrocarriles en el D. F.), realizando el prestigio del movimiento revolucionario.
Es absoluta [e] imprescindiblemente necesario orientar las actividades del P. y la CSUM sujetándolas a un plan, hacia EL DESARROLLO DE LAS LUCHAS ECONÓMICAS EN LAS EMPRESAS BÁSICAS en los lugares de concentración.
La campaña por el Seguro Social conforme al proyecto de Ley elaborado por la CSUM no ha alcanzado a las masas de desocupados y semiocupados, a pesar del creciente aumento de la desocupación. Los reajustes y cierres se están llevando a cabo mediante acuerdos entre los patrones y los líderes reformistas, sin que las organizaciones sindicales revolucionarias utilicen estos casos concretos de traición para sustituir a los líderes vendidos y ponerse a la cabeza de las luchas.
La negligencia del P. ha llegado al extremo de permitir que se pierdan las pocas conquistas ganadas por los desocupados en luchas pasadas como la marcha de hambre de