CommunismCommunist Party

El Secretariado del Caribe al Comité Central del Partido Comunista de México, 15 de febrero de 1934. RGASPI, fondo 495, reg. 108, exp. 169.
---------
La tremenda tirantez de los antagonismos internos de clase en los países capitalistas, tanto como la de los antagonismos internacionales, prueban que los prerrequisitos para una crisis revolucionaria han madurado en tal medida que en el momento actual el mundo está acercándose rápidamente a nuevo ciclo de revoluciones y guerra.
LUCHAS ECONÓMICAS42.- Deben combatirse las tendencias oportunistas de derecha, que se manifiestan en la propia dirección del PC, como lo demuestra el proyecto de resolución para el último Pleno del cc en el que se atribuye la disminución del número de huelgas en primer término y en forma muy aguda a “las maniobras demagógicas del Gobierno del PNR, y de los líderes reformistas que frenan las luchas de masas y encajonan todo conflicto en los marcos de la Ley del Trabajo”, dejándose para segundo plano y exponiéndose débil y vagamente el retraso del PC, y del movimiento sindical revolucionario, sin siquiera tratar de descubrir las principales causas políticas de este retraso, es decir la orientación de la dirección del PC para el desarrollo de las luchas económicas y la tendencia a negar la disposición de lucha de masas.
Los conflictos entre los patrones y los obreros en las empresas aumentan en número pero se pierden y se ahogan en las oficinas del gobierno -las Junta, sin que los sindicatos ni el P., conviertan estos conflictos en luchas huelguísticas.
Estos conflictos son arreglados, en la mayoría de los casos, a favor de los patrones por las Juntas de Conciliación у ArbiEn el documento original no aparece el número 1.
La referencia es al XII pleno del Comité Central del PCM celebrado en enero de 1933.