BourgeoisieCapitalismCommunismCommunist PartyImperialismImperialist WarViolence

El Secretariado del Caribe al Comité Central del Partido Comunista de México, 15 de febrero de 1934. RGASPI, fondo 495, reg. 108, exp. 169.
---------
como pacto secreto con el gobierno de Washington, asegurando al imperialismo yanqui la utilización del territorio у las aguas de México, construyendo nuevas carreteras, campos de aterrizaje, etc., llegando hasta la construcción de bases navales en Manzanillo y Veracruz. El gobierno está invirtiendo millones de pesos en la adquisición de nuevos barcos de guerra, aeroplanos de bombardeo, y está en vías de establecer el Servicio Militar Obligatorio para enrolar a las masas trabajadoras en la guerra imperialista que puede estallar de un momento a otro.
En beneficio de las clases dominantes del país y del imperialismo yanqui, el gobierno de México en busca de una “salida” a la crisis y de nuevos métodos demagógicos para engañar a las masas lanza por boca de su jefe máximo, Plutarco Elías Calles, el proyecto de un Plan Sexenal “para resolver los problemas económicos actuales, dentro de un proceso evolutivo que transforme y sustituya sin recurrir a la violencia, los procedimientos que emplea el capitalismo".
(Proyecto de Plan Sexenal, publicado por el PNR, diciembre de 1933.)
Según el nuevo Plan del gobierno mexicano, se trata de consolidar las conquistas de la revolución. Pero éstas son conquistas de la burguesía y los terratenientes, arrebatadas a las masas laboristas que lucharon con las armas en las manos contra el régimen feudal-burgués y contra el imperialismo.
El régimen burgués-terrateniente de México en sus esfuerzos de consolidación ha tenido que enfrentarse a la resistencia combativa de las masas, que han luchado y siguen luchando contra la ofensiva general de los patrones, los terratenientes y el gobierno. El Plan Sexenal es una expresión de esta ofensiva en las condiciones del agudizamiento [sic]
de la crisis interna, como parte de la crisis económica general del capitalismo mundial, que conduce a nuevos y drás-