CommunismCommunist PartyWorking Class

El Secretariado del Caribe al Comité Central del Partido Comunista de México, 15 de febrero de 1934. RGASPI, fondo 495, reg. 108, exp. 169.
---------
ticos reajustes de salarios sobre la base de la Ley de Salario Mínimo, a una intensificación de la expropiación de la tierra de los campesinos pobres y medios y aún a mayor empleo de métodos fachistas para aplastar el creciente movimiento revolucionario de las masas.
Esta sistematización e intensificación de las medidas para una mayor explotación y opresión de las masas no han encontrado la resistencia organizada de las masas debido a que el PCM no ha sido capaz de canalizar el descontento, la radicalización de las masas y las luchas diarias de las mismas, para conquistar la dirección de las luchas y convertirse en un partido de amplias masas. En estas condiciones es tarea del PCM, penetrar en las empresas y en las organizaciones de masas obreras y campesinas diariamente afectadas por la ofensiva patronal y por las medidas del Plan Sexenal, que ya se están poniendo en práctica -como la LEY DE SALARIO MÍNIMO, colocándose a la cabeza y asumiendo la dirección de las luchas.
El Plan Sexenal tiene por objeto el empeoramiento de las condiciones de vida y de trabajo de la clase obrera por medio de la creación de la Ley de Salario Mínimo, que extenderá los reajustes a todas las industrias del país. El llamado salario mínimo se convertirá de hecho en el salario máximo sirviendo [sic] por lo tanto los salarios de los obreros, la ley de salario mínimo, tiende al aumento del costo de vida, -fenómeno constante, determinado por la inflación monetaria-.
Las medidas relativas al campesinado, contenidas en el Plan, tienen dos objetivos contrarios a los intereses de las masas campesinas pobres y medias, para favorecer –sobre todo a los grandes terratenientes, por medio de la venta de sus tierras incultivables, a los campesinos pobres y medios y a obreros agrícolas. El segundo objetivo, esto es, la concesión de créditos, es también para ayudar a los campesinos acomodados y ricos y a los grandes terratenientes ya que el