CominternCommunismCommunist PartyHitlerImperialismImperialist WarWorking Class

El Secretariado del Caribe al Comité Central del Partido Comunista de México, 15 de febrero de 1934. RGASPI, fondo 495, reg. 108, exp. 169.
---------
arrojar todas las comparecencias de la crisis sobre ellas. La desocupación aumenta, los reajustes de los obreros que todavía trabajan ocurren diariamente. El robo de la tierra de los campesinos pobres y medios es sistemático. Al mismo tiempo aumentan continuamente los impuestos gubernamentales directos e indirectos sobre los artículos de primera necesidad, sobre la población en general y los impuestos a los pequeños comerciantes, las pequeñas propiedades, etc.
El carácter de esta crisis que se ahonda aceleradamente, envuelve todo el sistema capitalista, inclusive en las colonias, agudizando todas las contradicciones del mundo capitalista a tal grado que un cambio puede tener lugar en cualquier momento transformando esta crisis en una crisis revolucionaria. Se plantea al proletariado mundial la preparación de esta transformación de la crisis capitalista en la victoria de la revolución agraria-antimperialista. Esto es la clave del XIII Pleno del CEIC.
El gobierno de México, dócil lacayo del imperialismo yanqui se convierte cada día más en su sirviente modelo, no sólo sirviendo en el interior del país los intereses del imperialismo en su “nueva política” (new deal) a entera satisfacción económica y política de éste, sino extendiendo el ejemplo a los demás países de América Latina, como lo confirma su aprobación como misionero del imperialismo yanqui, en la Conferencia Panamericana de Montevideo y en los sucesos de Cuba.
Este sometimiento se manifiesta en el terreno de los preparativos de guerra imperialista con hechos concretos, tales La referencia es a la XIII reunión del Comité Ejecutivo del Comintern que tuvo lugar en Moscú el 28 de noviembre de 1933 para discutir el significado del triunfo de Hitler en Alemania. En esa reunión no se pudo admitir frente a los hechos que el Partido Comunista de Alemania había sufrido una derrota. Todo el furor del Comintern fue arrojado sobre el Partido Social Demócrata.