BourgeoisieCominternCommunismCommunist Party

El Secretariado del Caribe al Comité Central del Partido Comunista de México, 15 de febrero de 1934. RGASPI, fondo 495, reg. 108, exp. 169.
---------
*
El Secretariado del Caribe al Comité Central del Partido Comunista de México, 15 de febrero de 1934. RGASPI, fondo 495, reg. 108, exp. 169.
15 de Febrero de Al CC PCM Estimados camaradas:
Las masas laboristas de México se encuentran en la actualidad en una situación de hambre y miseria sin paralelos, debido a la crisis económica y agraria que viene atravesando el país y a las medidas que el gobierno burgués-terrateniente ha venido introduciendo sistemáticamente con objeto de En la transcripción de los documentos se respeto la ortografía y puntuación originales.
El Comintern creó en 1930 el Secretariado del Caribe, conocido también como el Secretariado Centroamericano, para estrechar las relaciones entre el Comité Ejecutivo en Moscú y los partidos comunistas de América Central. Su sede fue Nueva York. El Comintern disolvió el Secretariado en 1936 cuando la toma de decisiones se centralizó en la sede del Comintern. Mientras existía, el secretariado era el perro guardián de la pureza ideológica de los partidos de la región. Como se desprende del documento, el secretariado criticaba la debilidad del PCM por su incapacidad de organización y por no impedir que los dirigentes reformistas obtuvieran mayor control sobre los sindicatos obreros que los comunistas.