TerrorismViolence

7. ADELANTE El Juez de instrucción llegó al lugar del crimen acompañado por el norteamericano y en el carro de éste. Esto es descaro y claro indicio de complicidad. Mientras se hacían las diligencias de levantamiento del cuerpo el yanqui estuvo siempre al lado del Juez, en tanto a los campesinos los mantuvieron a casi 50 metros de distancia.
uso de lanchas rápidas; tráfico de armas y muchas otras irregularidades.
Denunció incluso la existencia de plantaciones de mariguana. Los hechos posteriores le dan la razón a don Claudio. Pero su valentia cayó en el vacío. Nunca se investigó nada ni se dió respuesta a las denuncias.
Seguimos esperando.
Nunca ha habido interés en hacer una investigación profunda para acabar con este mal que carcome a la sociedad costarricense y al mundo entero.
EL JUEZ DE INSTRUCCION DEBE SER SEPARADO DE ESTE ASUNTO En ese mismo acto, en voz alta el juez, Daniel Ruiz Chavarría, dijo que el homicida disparó porque los campesinos entraron en su propiedad. Esto es totalmente falso y podrían decirlo así más de cien testigos.
Al norteamericano Clayton y a unos hermanos del homicida, Vicente Guerra, les fue capturada una granada de fragmentación 71, pero el juez dijo que se trataba de bomba de humo, inofensiva. Esta es la razón por la cual creemos que el juez es parcial y por la cual tenemos dudas, desconfianza y reservas. Este juez debe ser separado de este asunto.
MATANZA DE ANIMALES Una de las formas más crueles de hostigar a los campesinos es la matanza de animales. Es otra forma de los atentados terroristas. Se han perdido muchos animales. veces los dejan heridos. En el último atentado fueron heridas con escopeta tres bestias. Sería bueno que la Sociedad Protectora de Animales se ocupará de este asunto.
ES IMPRESCINDIBLE UNA INVESTIGACION Consideramos que es prudente pedir una investigación sobre estos hechos y sobre la complicidad con la banda de narcotraficantes que operan en Pavones.
Esta investigación debía hacerla la Asamblea Legislativa. Sería la mejor manera de demostrar que hay verdadero interés en destruir a las bandas de narcotraficantes.
ALEVOSIA Cuando Hugo fue herido, el homicida no permitió que se le prestará ayuda. Ni siquiera el enfermero del lugar pudo acercarse. Es un doble hecho criminal.
Fue un homicidio a sangre fría, contra una persona desarmada.
LAS DENUNCIAS DE DON CLAUDIO MOLINA Estas denuncias sobre narcotráfico no las hemos hecho sólo nosotros los campesinos. En 1985, don Claudio Molina Salazar, entonces delegado presidencial denunció ante el procurador Roberto Steiner hechos concretos, sobre tráfico de drogas, crímenes misteriosos, matanza de animales, cortas de agua potable; la existencia de centros de corrupción y el PEDIMOS SOLIDARIDAD Yo he sufrido en carne propia la situación que se vive en Pavones.
Mientras no se firme el decreto de expropiación subsiste el peligro de más muertos y heridos. Los campesinos no van a quedarse con los brazos cruzados.
Pedimos solidaridad. Pedimos ayuda económica para la familia del compañero asesinado.
SEIS AÑOS DE LUCHA HEROICA DE LOS CAMPESINOS DE PAVONES Declaraciones del Reinier Canales, uno de los más importantes dirigentes campesinos del Pacífico Sur. lo largo de estos seis años ha estado al frente de las luchas de los campesinos de Pavones.
El próximo 23 de mayo se cumplirán años de la entrada de los campesinos a las tierras de Pavones. Todos eran campesinos de la Zona Sur o extrabajadores de las plantaciones de la United Fruit Co. Desde aquella fecha al día de hoy no ha cesado la violencia contra los campesinos, que casi solos y valientemente han tenido que enfrentar a una poderosa banda de narcotráficantes. Las autoridades de la Administración Arias Sánchez tenían pleno conocimiento de esta situación. Sin embargo no hicieron nada por combatir a este grupo de delincuentes internacionales. Hoy, a casi un año de la Administración del Lic. Calderón, Fournier y a pesar de las promesas de algunos de sus funcionarios y además del compromiso de acelerar los trámites de expropiación tampoco se ha hecho nada. El Decreto de expropiación está preparado. Solo falta que lo firmen el Presidente y el Ministro de la Presidencia. Pero no lo firman.
Pedimos a todos nuestro compatriotas que solidariamente pidan al Gobierno decretar la expropiación de esas tierras. Que de servir al narcotráfico pasen a servir a la producción nacional y a los campesinos trabajadores.
Esta es una lucha patriótica. Es contra extranjeros narcotraficantes y contra sus lacayos.
Necesitamos ayuda. Pedimos solidaridad. Por el bien de nuestra patria y de nuestro pueblo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.