5. ADELANTE SINDEU negocia Convención Colectiva CHACARITA 1.
SINDEU (Sindicato de Empleados de la Universidad de Costa Rica) y las autoridades universitarias han abierto las conversaciones tendientes a la negociación de una nueva convención colectiva. La Convención Colectiva firmada en 1987 fue denunciada en agosto de el año pasado y el SINDICATO hizo denuncia formal y oportuna de ella considerando que había situaciones nuevas y asuntos laborales de mucho interés de los trabajadores e institucionales que no tenían expresión alguna en el instrumento denunciado. Para no dejar un vació el SINDEU propuso y así fue aceptado por la Universidad que la Convención Colectiva de 1987 quedará con una vigencia interina sujeta a los resultados de la nueva negociación. El Proyecto de Convención Colectiva ha significado un arduo esfuerzo de los dirigentes y de la base ya que han sido consultados los trabajadores en diferentes seminarios, talleres etc. de modo que las bases han tenido oportunidad de expresar sus inquietudes al respecto. El fruto ha sido un Proyecto donde se incluyen aspectos muy necesarios y novedosos tales como un capítulo sobre Carrera Profesional, sobre Trabajadores Docentes, sobre política recreativa y planes de vacaciones, etc. La Universidad pidió un período para cuantificar el Proyecto y ahora se entra en la fase de la negociación propiamente dicha. El MSC Mario Devandas Brenes y los delegados de los trabajadores en la Comisión Negociadora son los compañeros: LUIS ANGEL SALAZAR, LUIS FERNANDO AMADOR, ROLANDO CUENCA, HECTOR MONESTEL, JORGE BRENES, MANUEL ARROYO como miembro de la Comisión y Asesores: el MSC Mario Devandas Brenes y los Licenciados Bernardo Chinchilla y Norma Araya.
Manifiestan los dirigentes que esta va a ser una negociación Barrio 20 de Noviembre, en la muy dura dado los planes reduccionistas de la Universidad por parte del Gobierno así como de la puesta en marcha de un modelo uesquina de pulpería A, B, niversitario que se ajuste a las tendencias privatistas y neoliberales a las de la tarde que están de moda y que será la lucha y combatividad de los trabajadores los que decidan los rumbos que tome esta nueva negociación de la Convención, que no hay duda es un preciado instrumenPRIMERO DE MAYO EN to no sólo para los trabajadores sino para toda la comunidad universitaria.
PUNTARENAS REUNION DEL COMITE la ciudad de Puntarenas se ha formado un Comité Coordinador de CENTRAL DEL PVP preparación de los actos del PRIMERO DE MAYO.
El domingo 21 de abril se reunirá el Comité Central del Partido VanEsta constituído este Comité por el Sindicato de Trabajadores Muni guardia para conocer los proyectos de programa y de estatutos elaboracipales, la seccional de la ANEP, la seccional del SEC, grupos juveniles, las dos por una comisión nombrada con ese propósito.
asociaciones de desarrollo del 20 de Noviembre y Calle de Arreo y además, Serán conocidos los proyectos preparados por la comisión. Uno de los grupos cristianos.
proyectos fue presentado por el Arnoldo Ferreto y otro, por los compaEl acto se realizará en el Barrio 20 de Noviembre, a las cuatro de la tarde, en ñeros Vargas, Araya y Victor Solano.
la esquina de la pulpería ABC.
También se conocerá dos proyectos de Estatuto, uno presentado por el Ferreto y el otro, por los compañeros Vargas y Araya.
Después de la concentración se organizará un baile, con la discomóvil Queen.
También se conocerán en esta sesión los siguientes asuntos: a) Informe sobre las finanzas del Partido, que será presentado por una comisión Además se han organizado actos culturales y se presentará una exposición nombrada por el CC e integrada por los compañeros Lía Pérez, Chavade la historia de las jornadas del PRIMERO DE MAYO.
rría y Chinchilla y b) Informe sobre la situación actual del partido, preEl Comité Coordinador ha decidido rendir un homenaje al compañero Mario sentado por la Comisión Política.
Zúñiga Aguilar, uno de los fundadores de la comunidad de la Gran Chacarita. Si en esta sesión se logra elaborar colectivamente un proyecto de proEste acto se realiza para protestar contra la política antipopular del gobier grama y de estatutos de mayoría, inmediatamente se fijará la fecha de la no, contra los despidos, contra eltalaunenstprodead a vedliotecariocronan viguerobregon Ciano al Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.
segunda etapa del XVII Congreso.