CapitalismNational LiberationPartido Liberación Nacional

2 ADELANTE EDITORIAL LA LIQUIDACION DEL SECTOR ESTATAL DE LA ECONOMIA MAS MISERIA DOLOR PARA EL PUEBLO F I Gobierno anuncia la privatización de Recope, Cementos del Pacífico, Fertica, la Fábrica Nacional de Licores y el Instituto Nacional de Seguros.
obedecen lo que se dice en las cartas de intenciones o en los préstamos de ajuste estructural. No les inquieta en lo más mínimo la situación de las familias costarricenses. para este tipo de políticos el ser humano ha quedado reducido a un ente que vota en las elecciones y al cual hay que engañar.
Con estas medidas quedaría casi totalmente liquidado el sector estatal de la economía; apenas si quedarían los residuos de la llamada nacionalización bancaria.
Según las declaraciones del Presidente Calderón lo único que hace falta para completar este proceso es ponerse de acuerdo con el Partido Liberación Nacional.
Seguramente que no será difícil llegar a este acuerdo, puesto que, tanto el PUSC como el PLN hacen la voluntad del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial.
En estas condiciones es que Calderón propone una negociación de las cúspides políticas. Pero, por supuesto, no está dispuesto a escuchar las opiniones de los trabajadores organizados y, en general, de las bases populares. Pero estos sectores se harán oír, como lo están demostrando con el paro nacional preparado para el 26 de este mes.
La presidencia del PLN se la disputan Luis Alberto Monge y Carlos Manuel Castillo. Son ellos precisamente quienes, uno como Presidente de la República y el otro al frente del Banco Central, subordinaron a nuestro país a los dictados neoliberales de los organismos financieros internacionales. Son los padres del ajuste estructural.
Por supuesto que muchas de estas empresas funcionan mal y están carcomidas por la corrupción y el burocratismo. Pero los responsables de esta situación son precisamente los altos burócratas y los oligarcas que las han puesto al servicio de sus propios intereses y que ahora pretenden apoderarse de ellas en sociedad con monopolios extranjeros.
Como es bien sabido en materia económica y social estos partidos son una y la misma cosa. Simplemente El modelo del llamado capitalismo salvaje como se está viendo ya en la práctica traerá más miseria y más dolor a la mayoría de la población. los treinta años del primer vuelo cósmico SE AGRANDA LA HAZAÑA DE YURI GAGARIN En abril de 1961 se abrió una nueva época para la humanidad; por primera vez el hombre salió al espacio cósmico. Esta hazaña fue cumplida por Yuri Gagarin, joven soviético de 27 años.
Gagarin nació en una familia campesina rusa. Estudio aviación y se distinguió por su inteligencla y perlcia.
En estos treinta años la cosmonautica se ha desarrollado aceleradamente. Ha dado lugar a nuevos y maravillosos descubrimientos científicos. Cada paso en la conquista del cosmos agranda el significado histórico de la hazaña de Yuri Gagarin.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.