ImperialismURSS

Adelante Nº 165 VALOR 10. 00 SEMANA DEL 19 AL 25 DE ABRIL 1991 FONDO MONETARIO EXIGE DESPIDO DE EMPLEADOS POLITICA SALARIAL CONTRA TRABAJADORES una carta del gerente del Fondo Monetario Internacional dirigida al Presidente Calderón Fournier se le exige continuar con el plan de despidos y con una política salarial contra los trabajadores.
Entre otras cosas estas exigencias son un flagrante irrespeto a la soberanía y dignidad nacionales.
Mientras esto ocurre en nuestro país, el Vicepresidente de Panamá, el ultraderechista Guillermo Ford, rechazó las imposiciones del Banco Mundial que son muy semejantes a las que aquí se están aplicando. Claramente dijo: Vamos a negociar con las instituciones financieras en función de la conveniencia de Panamá. se trata de un gobierno impuesto por el Ejército de los Estados Unidos. Nuestros gobernantes son más dóciles, aunque para ello tengan que condenar a muchos miles de familias a la pobreza extrema.
El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial se han apoderado de nuestra casa. Tenemos que retomar nuestras posiciones auténticamente costarricense, declararon un grupo de dirigentes sindicales que en los próximos días harán circular un documento de protesta contra el Fondo Monetario Internacional.
El FMI se pronuncia por la eliminación de los laudos, por el despido de trabajadores, por el empeoramiento de las condiciones para obtener una pensión, etc. Es decir por el programa contra los trabajadores. Al mismo tiempo exige medidas en favor de los monopolios extranjeros y los grandes ricos. Está por la concentración del ingreso y de los capitales.
Es evidente que no queda otro camino que la organización y la lucha del pueblo para reivindicar la soberanía y conquistar la justicia social.
LA MOVILIDAD LABORAL SIGUE APLASTANDO LOS TRABAJADORES La ANEP está movilizando sus fuerzas en defensa de los trabajadores del Sistema Nacional de Radio y Televisión (SINART. Se anuncia que un grupo de por lo menos treinta trabajadores serán despedidos.
El próximo lunes se realizará una Asamblea de trabajadores del Sistema en la cual se examinará profundamente esta situación y los trabajadores, democráticamente, decidirán los pasos a seguir. Esta asamblea ha sido convocada por la ANEP, la cooperativa de trabajadores del SINART y por la Asociación Solidarista.
Al mismo tiempo que se anuncian los despidos, sobre el SINART se cierne la amenaza de la privatización. Los enormes gastos realizados por el Estado más cuatro millones de dólares que ha prestado el Gobierno español, pasarían a manos de los empresarios propietarios de los medios de información.
El Presidente de la República se reunió con los directores de los diferentes medios, tanto de la radio como de la televisión, y ahí se adoptaron acuerdos sobre la privatización del SINART. Este paso será un golpe contra la cultura y la educación de los costarricenses. Al canal 13 y a la Radio Nacional llegarán los programas enlatados que ensucian el pensamiento y la moral, nos dijo un importante dirigente sindical.
Se espera una fuerte reacción del sector cultural en defensa del SINART.
TREINTA ANIVERSARIO LA VICTORIA DE PLAYA GIRON UN TRIUNFO DE LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS.
En abril de 1961, hace precisamente braron la victoria en las calles de San José treinta años, el pueblo cubano derrotó en y otras ciudades. Las manifestaciones Girón al imperialismo norteamericano. fueron cruelmente reprimidas por la poliHace treinta años, miles de costarri cía y por los grupos facistas. Había concenses condenaron la intervención y celePasa a la Pág. EN ESTE NUMERO: Europa del Este Resultados económicos y previsiones para 1991. Denuncian actividades de la CIA en la Unión Soviética 700 despidos en el CNP ¿Qué pasa en la Comisión de Narcotráfico?
La liquidación del sector estatal de la economía.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.