DemocracyLeninismMarxismURSS

9. ADELANTE LA INFLACION LA DEVALUACION RECAEN SOBRE LAS ESPALDAS DEL PUEBLO RESUMEN INTERNACIONAL (COLERA PERU) Lima (PL. Autorida cantidad de enfermos que afluyen contides sanitarias peruanas advirtieron hoy que nuamente en busqueda de asistencia médila epidemia de cólera puede entrar en una ca, en tanto la situación se agrava aún más fase más severa en los próximos días e in ante la cantidad de víctimas del reciente tecluso instaurarse en el país de manera endé rremoto que en algunos lugares arrasó el 90 mica.
por ciento de las viviendas y dejó una secueLos hospitales carecen ya de capacida la de heridos.
des, explicaron las fuentes, para atender la (BOLIVIA SINDICATOS) La Paz (PL. EI movimiento sindical boliviano aseguró estar listo hoy para realizar un paro nacional de 24 horas contra la militarización de la lucha antidrogas, mientras el gobierno redobló esfuerzos para impedir esa acción.
La central obrera boliviana confirmó que el paro será una primera confrontación con el ejecutivo, así como un acio de repudio al aceptado ingreso de 112 instructores castrenses norteamericanos para participar en la militarización, así como a la aprobación de una nueva legislación minera favorable a los capitales foráneos. Centroamerica Estados Unidos) Managua (PL. El jefe del estado mayor de las fuerzas armadas norteamericanas, Collín Powell, visitará hoy Tegucigalpa y San Salvador para conocer de primera mano los cambios operados en el istmo centroamericano, de acuerdo con la versión ofrecida por voceros diplomáticos de Estados Unidos en Honduras y El Salvador.
Powell viajó el fin de semana a Panamá, y este lunes será recibido por altos jefes militares y los presidentes Alfredo Cristiani (El Salvador) y Rafael Leonardo Callejas (Honduras. Rodrigo González Una serie de problemas han venido aquejando en los últimos años a nuestro pueblo. Desocupación, delincuencia, corrupción, drogadicción, agresión, y la pobreza generalizada, forman parte cotidiana de nuestra idílica democracia. Se pueden agregar a estos problemas, otro de igual magnitud: la inflación. Vemos, casi franciscanamente, como cada día suben los alimentos, el transporte, la vivienda, la vestimenta, etc.
En los últimos 15 años la inflación se ha desarrollado a un ritmo de cerca del 25 anual. Lo que en 1975 costaba un colon, hoy cuesta veinte colones. El problema consiste no sólo en el aumento de los precios, sino principalmente en que los salarios no aumentan al mismo ritmo que la inflación. Así, vemos con que facilidad las grandes industrias, comercios, transportistas, etc. elevan los precios y cuánta lucha cuesta elevar los salarios.
La causa fundamental de la inflación costarricense, se encuentra en el carácter capitalista dependiente, subdesarrollado y atrasado de nuestro país. Estas características se reflejan en las finanzas públicas. Sobre el gasto público pesan una gran deuda externa e interna, regalías a grandes empresas, un aparato estatal poco productivo, etc.
Los ingresos se basan en impuestos indirectos que caen sobre las espaldas de los consumidores, mientras las grandes compañías gozan de excensiones y privilegios. Esto nos ha llevado a un déficit fiscal, que se expresa en la inflación que padecemos.
La inflación se refleja en la devaluación del colon con respecto al dólar, que es la moneda de influencia en nuestra región. Para contener la inflación, el Gobierno actual ha tomado medidas poco afortunadas, como el despido de empleados públicos. Los últimos Gobiernos también se han abocado a las llamadas minidevaluaciones del colón con respecto al dó(Golfo Iraq) Nicosia (PL. Más de 700 militares iraquíes pidieron asilo a las autoridades de Teherán luego de abandonar sus unidades y pasar a la localidad Irani de Yariván, dijeron hoy medios de prensa.
El periodico Jomhuri Islami asegura que entre los desertores, llegados a territorio Persa este domingo, están tres oficiales, la fuente añade que desde la pasada semana 70 mil iraquíes han buscado refugio en lrán trás las revueltas en Iraq. URSS Mineros. Moscu (PL. Las huelgas de los mineros soviéticos continuaron hoy en medio de un panorama complejo con el regreso al trabajo de varios colectivos y el llamado a ampliar las protestas en otros.
De acuerdo con el diario Pravda, en Donbass (UCRAINA. aumentan los llamados a extender el paro, iniciado hace un mes, mientras en la cuenca del Pechora, norte de Rusia, los cinco yacimientos trabajan desde hoy a plena capacidad. Estados Unidos Escándalo) Washington (PL. El escándalo que amenazaba a la familia Kennedy comenzó a ceder terreno hoy al quedar exentos de sospecha el senador Edward Kennedy y su hijo Patrick, por la supuesta violación de una joven de 29 años.
Paul Donovan, portavoz del excandidato presidencial dijo que este fue interrogado ya por un representante de la policía de Palm Beach, Estado de la Florida, la cual no hallo motivos de sospechas contra él ni su hijo Patrick, de 24 años de edad, quien también se sometió a las preguntas de los investigadores.
El principal sospechoso del caso es William Kennedy Smith, de 30 años y sobrino de Edward.
lar. criterio de los altos jerarcas oficiales, las minidevaluaciones obedecen a la necesidad de contener las importaciones y provomer las exportaciones, soslayando las raíces mismas del problema y evitando tomar medidas que efectivamente controlen la inflación.
Mientras el país tenga una inmensa deuda pública externa e interna, mientras no se cobren impuestos a las grandes compañías, mientras los grandes latifundios permanezcan ociosos y sin pagar impuestos, mientras los dineros públicos sean presa de la corrupción y de gollerías, mientras no haya un aparato estatal efectivamente productivo, etc. continuará la inflación.
Sólo la lucha popular podrá hacer frente a los estragos que produce la inflación y sólo transformaciones de las actuales estructuras sociales, económicas y políticas podrán en definitiva eliminar la inflación y otros males que aquejan al país.
ASAMBLEA REGIONAL DEL PVP EN HEREDIA.
El domingo se realizó una Asamblea del Regional de Heredia para examinar la situación del partido, sobre todo la actividad de un grupo de ex militantes cuyo principal propósito es destruir al PVP.
Asistieron delegados de todas las organizaciones del Partido.
Informaron sobre la situación actual los compañeros Victorino Murillo y Arnoldo Ferreto, como representantes de la Comisión Política.
Los compañeros rindieron un informe detallado sobre la situación actual del partido y sobre los esfuerzos que se hacen para superar la crisis.
Unanimente los participantes en la Asamblea reafirmaron su fidelidad al partido y a sus principios revolucionarios. Subrayaron que es un gran honor para ese regional haberse mantenido siempre firme en las posiciones marxistas leninistas.
Economista y profesor universitario.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.