National LiberationSandinismStrikeWorking Class

8 ADELANTE CAMPESINOS DE PASO BOLAÑOS CONTINUAN VIOLACIONES DE LOS DEL JOBO, DE LA CRUZ, SE ORGANIZAN DERECHOS DE LOS CAMPESINOS DEL PARA DAR LA LUCHA POR EL NO PAGO ASENTAMIENTO GIL TABLADA COREA, EN DE LAS TIERRAS.
EL JOBO DE LA CRUZ, GUANACASTE.
Ahora, al igual que ya hace algunos años, el Instituto de Desarrollo En esta ocasión se trata de arrebatarles a los campesinos del AsentaAgrario (1. Caso de El Indio, en Limón) pretende cobrar las tierras a miento GIL TABLADA COREA, los que se ubican en el lugar conocido colos campesinos de los Asentamientos de PASO BOLAÑOS y GIL TAmo El Jobo en la Cruz, Guanacaste. De la parte que corresponde a la BLADA COREA (ambos en la zona norte del país: La Cruz, GuanacasZona Marítimo terrestre, que desde hace ya más de veinte años, han vete. después de que tales tierras fueron arrebatadas a terratenientes, a nido poseyendo en forma permanente y en calidad de dueños. Cabe agregar que durante todo este tiempo la misma Municipalidad de la Cruz, costos muy elevados en ambos casos, ya que debemos recordar una vez prácticamente no ha hecho nada para resolverles el problema legal sobre más que en estos dos lugares corrió la sangre campesina, pues ahí mulos arriendos sobre esos terrenos, tan importantes para la vida y el desarieron, quienes hoy son mártires del movimiento campesino nacional: GIL rrollo de los campesinos del lugar, quienes en su mayoría viven de la pezTABLADA COREA PEDRO LARA MARTINEZ. Estas dos vidas fueron ca.
cegadas por el fuego del enemigo opresor.
En estos momentos grandes empresas de turismo, pretenden arrebaDespués de esto, no cabe más que agregar que esta tierra ya se pagó tarles a estas humildes familias de esos terrenos. en algunos casos han con la sangre de estos dos campesinos que ofrendaron sus vidas para firmado unos mal llamados contratos privados, los que no reunen las dejarles a sus pueblos una tierra nueva, tierra que es el fruto del sacrifi condiciones mínimas de protección para los campesinos, en donde están cio.
comprando esas tierras al ridiculo precio de cinco colones el metro cuaEs por tal motivo, que cuando hoy se pretende cobrar esas tierras por drado. En estos contratos, no se toma en cuenta ni a la municipalidad; ni parte del Estado, las familias de estos dos asentamientos han tomado el al Instituto de Turismo, ni al Instituto de Desarrollo. Instituciones éstas acuerdo de unir los esfuerzos para dar la lucha por esa tierra. En ambos que de alguna manera están ligadas a esta situación. Se considera que tales contratos están viciados de nulidad, pero lo que más le preocupa a casos ya se obtuvo del derecho de posesión decenal de que habla la ley y las familias campesinas es que las instituciones citadas, llegado el mono que cabe es que estas familias puedan o se les permita sacar sus títumento ávalen estos documentos y en forma totalmente ilegal les arreban los por vía de la Información Posesoria.
los terrenos de la MILLA MARITIMA a los campesinos del Jobo.
Han manifestado los labradores de la tierra, que UNIDOS VENCERE Se estima que al pasar a manos de estas empresas turísticas, las tieMOS.
rras citadas, entonces les cierren a los campesinos la pasada al mar y Es oportuno citar que algunos regidores de la Municipalidad de la conviertan las playas en lugares privados y también les impidan a los Cruz, Guanacaste, han manifestado su apoyo a la lucha campesina por el campesinos al paso al mar a desarrollar el trabajo de la pesca. NO PAGO DE LA TIERRA. La triunfante huelga de TRES MESES Desde ya y desde esta semanario, se defiende a la clase trabajadora CINCO DIAS que dieron los campesinos del Asentamiento El Indio, en Tiy campesina en general, hacemos un llamado a todos los campesinos a cabán de Limón, este es un ejemplo claro de lucha popular, y estos señono firmar ningún contrato que lesione sus intereses, y al mismo tiempo res regidores tendrán que tomar muy en cuenta esta situación, porque hacemos un llamado URGENTE a desarrollar la lucha para que la MUNICIPALIDAD DE LA CRUZ, les dé en arriendo a los campesinos todos los desde ya sabemos que la tarea no es nada fácil. también recordarles terrenos que corresponden a la ZONA MARITIMO TERRESTRE. Este es que el compromiso con el pueblo es sagrado y que al frente estarán los un derecho de los campesinos, éste es un derecho de más de veinte oligarcas, terratenientes que en todo momento trataran de vencer a la luaños, éste es parte del Derecho al Trabajo, estamos también frente al decha campesina.
recho del bienestar Social de las familias del Asentamiento Campesino Ante esta lucha que se avecina, sabemos que el camino lo iluminan GIL TABLADA COREA.
los compañeros muertos: Gil Tablada Corea, Pedro Lara Martínez y el El problema planteado, al igual que el problema de la tierra en este también recordado SIMPLICIO CORONADO, quien también es forjador asentamiento, deben llamar la atención, es por ello que desde ya resulta de la lucha por la tierra, en esta zona caliente seca de nuestra patria que oportuno empezar a tomar todas las medidas que sean necesarias para rida.
la defensa de estos derechos.
Corresponsal.
Corresponsal.
FRENTE SANDINISTA DE NICARAGUA INSTA AL GOBIERNO RECLAMAR INDEMNIZACION ESTADOS UNIDOS.
Managua, de abril (XINHUA. El frente sandi tada por la Corte de la Haya el 27 de junio de 1986. particular contra el derecho del pueblo de Nicaragua nista de Liberación Nacional (FSLN. rechaza el pro Un comunicado de ese partido de oposición, da a ser compensado por el daño sufrido con la política yecto de ley enviado por el gobierno de la Asamblea do a conocer hoy en la prensa local indica que la Di ilegal durante el gobierno del presidente Reagan.
Nacional, que intenta derogar la ley número 92 apro rección Nacional del FSLN en su reunión ordinaria Hoy más que nunca, la posición de Nicaragua bada por la anterior Asamblea Legislativa Sandinista realizada ayer analizó ese y otros temas de interés es fuerte, cuando el gobierno norteamericano afirma que garantiza los derechos de Nicaragua en el mar nacional. Al respecto, señala la obligación del go que se necesita fortalecer a las Naciones Unidas y co de la Corte Internacional de Justicia de la Haya. bierno de exigir la indemnización a Estados Unidos, su sistema, del cual, la Corte Internacional de JustiEsa ley dictada el seis de abril de 1990, declara que asciende a más de 17 mil millones de dólares, cia de la Haya, es parte fundamental, agrega.
la indemnización que Estados Unidos debe a Nicara para aliviar la crisis que afecta a Nicaragua.
Al mismo tiempo, el frente sandinista llama a gua por los daños de la guerra patrimonio inalienable Según el comunicado, el FSLN considera que la multiplicar esfuerzos para que la indemnización se de todos los nicaragüenses y obliga al gobierno a se iniciativa del gobierno de derogar la ley número 92 ahaga efectiva.
guir el juicio, hasta la ejecución de la sentencia, dic tenta contra el derecho internacional y de manera Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.