CommunismOpportunismPartido Vanguardia Popular (PVP)Working Class

ADELANTE Entrevista con el compañero Vicente Chavarría Alaniz LA EXISTENCIA DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO ES UNA NECESIDAD HISTORICA.
Vicente Chavarría Alaniz es uno de los principales dirigentes del Partido Vanguardia Popular. Conocido en Puntarenas como indoblegable luchador por las causas populares. Auténtico hijo de la clase obrera, se mantiene firme en las posiciones revolucionarias.
Por eso en ADELANTE hemos considerado muy importante dar a conocer sus opiniones sobre diversos problemas de la lucha popular.
Conversando con el compañero Chavarría resulta casi obligatorio iniciar solicitando su opinión sobre la situación del Partido y del movimiento popular en Puntarenas. La inmensa mayoría de los compañeros están activos. Por esto no han sido tan fuertemente afectados por los fenómenos negativos que han tenido lugar en los últimos tiempos.
En nuestro país cuando se producen cambios es para empeorar las condiciones de vida de los trabajadores. Esta es la razón básica por la cual nuestros compañeros se mantienen en la lucha.
El movimiento popular es bastante débil.
No han sido pocos los esfuerzos que hemos hecho por unificar al movimiento sindical y al comunal. Pero todos saben que al mismo tiempo que nosotros hacemos esfuerzos, Otros, principalmente nuestros enemigos de clase, también se esfuerzan por impedir una verdadera unidad popular.
Desgraciadamente tanto en Chacarita como en Barranca el movimiento popular es débil, como en el resto de Puntarenas. La clave del asunto está en la falta de unidad de las fuerzas populares.
Los barrios de Chacarita se formaron gracias a la lucha del Partido Vanguardia Popular. Siempre hemos estado presentes, sin importar el papel que nos corresponda jugar en la conducción de una lucha. Por eso el pueblo tiene una buena imagen de los comunistas.
De toda manera no creo que nadie pueda considerar inmodestia que digamos que los comunistas siempre hemos dado el ejemplo de trabajo tesonero y abnegado.
Le pedimos que ahonde más en los problemas de la unidad popular en Chacarita.
En el movimiento comunal lo más importante es la creación del Comité Integral que nació de la convicción que las 15 o 16 comunidades que forman Chacarita debían unirse para evitar que los problemas sociales siguieran agravándose y que, además, se necesitaba fuerza para enfrentar las políticas del Gobierno. Divididos éramos débiles y, consecuentemente, debíamos crear una organización unitaria, popular y democrática, con capacidad de responder a las demandas de los vecinos. Este Comité es la organización más amplia que ha existido en Chacarita. Para su conformación fueron invitados todas las organizaciones, incluyendo los partidos políticos.
En todo este proceso han jugado un papel muy importante los representantes de la Iglesia católica y otros cristianos. También hemos tenido una activa participación los comunistas.
Actualmente la unidad pasa por una aguda crisis, principalmente, creemos nosotros, a causa del oportunismo de algunos dirigentes qu se han dedicado a minar la unión del pueblo.
El Gobierno anterior, por ejemplo, prefería reunirse con representantes de organizaciones inexistentes que con los representantes del Comité Integral. Sólo la fuerza del movimiento los obligó en más de una ocaY en Chacarita, el pueblo natal de Vicente.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.