CapitalismDemocracyImperialismPartido Vanguardia Popular (PVP)

3. ADELANTE EL GIGANTE IMPERIALISTA SE TAMBALEA Arnoldo Ferreto.
En vísperas de la Guerra del Golfo los despachos cablegráficos que informaban sobre el estado de la economía de los Estados Unidos e Inglaterra, comenzaron a hablar sobre la RECESION que comenzaban a experimentar ambas potencias. Incluso se dejó trascender que la guerra, al estimular la producción de la industria de armamentos, pondría fin a la recesión.
Pero las cosas no han sido así. Un cable fechado en Nueva York, sobre los movimientos de la Bolsa, informó que, contra lo esperado, el índice de desempleo seguía creciendo. Concretamente el despacho dice. El Departamento de Trabajo informó que el desempleo civil subió un por ciento, para ascender al nivel de por ciento en marzo. En el mismo período las nóminas de empleo no agrícolas quedaron reducidas en 206. 000 puestos de trabajo.
Ambas cifras fueron superiores LAS QUE SE ESPERABAN, ELLO, disipó las esperanzas de que la actividad económica estuviese a punto de RECUPERARSE DE LA ACTUAL RECESION.
Las estadísticas, según analistas de la Bolsa, prefiguran también que las cifras de ganancias de las corporaciones para el primer trimestre del año que deben anunciarse en breve podrían ser inferiores a lo que se anticipaba. Un despacho posterior, fechado en Washington, se titula QUIEBRAS DE EMPRESAS NO PROVOCAN TEMOR EN EE. UU.
El cable dice: Ya es cosa del pasado el tiempo en que la palabra bancarrota era suficiente para poner en fuga a los clientes, a los provedores y a los establecimientos de crédito de las firmas, cada día más numerosas, que pasan bajo poder judicial, según varios observadores.
Más adelante dice: Del mismo modo, las quiebras ya no asustan a los clientes. Las ventas de los boletos de avión de Pan Am y de Continental no bajaron desde el anuncio de su situación de ajuste judicial (quiebra. El despacho cablegráfico. Sigue con ese tono. Hay más de un centenar de bancos de Nueva York quebrados, pero el gobierno garantiza a los clientes.
Con menos de lo que está pasando, dio comienzo la Gran Depresión Económica de los años treinta. Por supuesto, ahora la crisis no ha desatado el Pánico, como en aquel entonces. Pero. por cuánto tiempo? Porque los recursos financieros del gobierno de Washington no son ilimitados. Lo prueba el hecho de que Bush anduvo pidiendo ayuda y préstamos para financiar la Guerra del Golfo. Vendrá la DEPRESION o los EE. UU. se recuperarán? Eso está por ver.
Pero los países de América Latina, agobiados por sus deudas (externa e interna. presionados por Washington para que suscriban un Tratado de Libre Comercio, y ahora comprometidos a un proceso de privatización de instituciones como el ICE, los bancos estatales, los hospitales de la Caja, Recope, el Instituto de Seguros y otras instituciones estatales, deben poner la barba en remojo. porque lo menos que se puede decir, es que la perspectiva del mundo capitalista, comenzando por el Gigante del Norte, esta a las puertas de una catástrofe económica.
Los países del Este de Europa, que creyeron agarrarla toda volviendo al capitalismo, estan que arden.
VANGUARDIA POPULAR APOYA EL PARO DEL 26 DE ABRIL El Partido Vanguardia Popular apoya con entusiasmo el paro anunciado por las organizaciones sindicales, declaró Humberto Vargas Carbonell La lucha de los trabajadores es absolutamente justa. Durante más de diez años de aplicación de la política de ajuste estructural, se ha gobernado en favor de los grandes ricos y de las grandes empresas extranjeras. El Fondo Monetario y el Banco Mundial se han adueñado de nuestro destino. Precisamente por eso la situación del trabajador empeora dramáticamente.
Es evidente que ante tal política no queda otro camino que la lucha organizada de los trabajadores.
Hacemos un llamamiento, agregó Vargas Carbonell, a todos los militantes y simpatizantes del partido a dar su firme y entusiasta respaldo al paro del 26 de abril.
Triunfo de la protesta popular ELIMINADO IMPUESTO DEL 13 LA CANASTA BASICA.
El movimiento sindical protestó firmemente contra la aplicación del impuesto del 13 a los artículos de la canasta básica. También ADELANTE hizo oir su voz, como vocero del Partido Vanguardia Popular, contra semejante crimen.
El nivel de vida de los costarricenses desciende vertiginosamente. Los salarios no alcanzan ni siquiera para cubrir las necesidades básicas de los trabajadores.
No cabe duda de que hemos logrado triunfo importante, nos dijeron compañeros vinculados a los sindicatos de la CUT. Es la hora de trabajar todos unidos, agregaron, en defensa del nivel de vida de los trabajadores y de todo el pueblo.
El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional nos anuncia nuevas agresiones económicas. Apoyemos el paro del 26 de abril y marchemos unidos el PRIMERO DE MAYO, agregaron los dirigentes sindicales.
GRAN DESFILE EL PRIMERO DE MAYO.
CONCENTRACION FRENTE AL BANCO CENTRAL DESFILE HASTA LA PLAZA DE LA DEMOCRACIA.
LUCHEMOS CONTRA EL AJUSTE ESTRUCTURAL, POR LA JUSTICIA SOCIAL, CONTRA LA CORRUPCION LA DEMOCRACIA PARA LOS TRABAJADORES.
NUESTRO DEBER ES ASISTIR.
Partido Vanguardia Popular de Costa Rica.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.