CapitalismCold WarCommunismCommunist PartySocialismURSS

11 ADELANTE PROYECTO SOBRE PENSIONES SIGUE LA ORGIA DE PRIVILEGIOS El proyecto de ley sobre pensiones presentado por el Poder Ejecutivo resultó a fin de cuentas un proyecto contra los pobres y apenas un pellizco a las pensiones de los privilegiados. La edad para pensionarse se eleva a 62 años y con 30 años de servicio.
Los que han servido 20 años sólo podrán pensionarse después de haber cumplido 65. También se rebaja el monto de la pensión a que puede aspirar un trabajador.
Lo que parece claro es que se ha utilizado el escándalo de las pensiones de privilegio para presentar un proyecto de ley que atenta contra los intereses de los trabajadores más humildes. Por el contrario, los que tienen pensiones de lujo seguirán disfrutando del privilegio. Veamos un ejemplo. Una persona con una pensión de medio millón de colones al mes, después de pagar los impuestos recibirá 374 mil colones. Mientras tanto son muchos los ancianos que están recibiendo pensiones por debajo de los dos mil colones mensuales.
Los privilegiados con las pensiones son precisamente los que siempre disfrutaron de privilegios. Muchos de ellos son poseedores de importantes capitales, son dueños de fincas, fábricas o de otro tipo de empresas. Mientras miles de costarricenses que han dedicado toda su vida al trabajo en la industria, en la agricultura o en otras actividades deben vivir en la miseria.
RELACIONES ENTRE AMBOS LADOS DEL ESTRECHO DE TAIWAN Beijing, primero de abril (XINHUA. Un funcionario chino de alto rango urgió hoy a las autoridades de Taiwán a tomar medidas prácticas para poner fin a la hostilidad y promover el desarrollo de las relaciones entre los dos lados del estrecho de Taiwán.
Wang Zhaoguo, director de la oficina de asuntos de Taiwán subordinada al Consejo de Estado, formulo dicho llamado en una discusión con los diputados de la provincia de Fujián a la Asamblea Popular Nacional.
Wang dijo que unos dos millones de habitantes de Taiwán han venido a la parte continental como visitantes, turistas y miembros de grupos de estudio desde noviembre de 1987.
Estadísticas demuestran que firmas taiwanesas han invertido 600 millones de dólares en 800 proyectos en las provincias de Fujián, Guangdong, Jiangsu, Zhejiang y Shandong y en la ciudad de Shanghai. Se espera que este año se harán nuevos progresos en las relaciones entre ambos lados del estrecho de Taiwán, dijo Wang.
Agregó que había notado que desde el año pasado las autoridades de Taiwán han establecido un órgano de trabajo a cargo de los asuntos concernientes al continente y han reajustado su política hacia la parte continental. Damos bienvenida a todo lo que sea favorable para el desarrollo de las relaciones entre los dos lados del estrecho de Taiwán y para la reunificación pacífica de la patria. expresó Wang esperamos que las autoridades de Taiwán tomen medidas prácticas que puedan contribuir a terminar con el estado de hostilidad entre ambos lados del estrecho de Taiwan y promover la reunificación pacifica de la patria.
Sin embargo, subrayó, las autoridades de Taiwán todavía no han abandonado su intento de un país, dos gobiernos. demorando el proceso de la reunificación de la patria.
JIANG ZEMIN VISITARA LA UNION SOVIETICA MEDIADOS DE MAYO Beijing, 30 de marzo (XINHUA. Jiang Zemin, Socretario General del Comité Central del Partido Comunista de China, afirmó el viernes aquí que visitará la Unión Soviética a mediados de mayo del presente año.
Al entrevistarse con Kato Miichiro, presidente de la Junta de Directores de Chinichi Shimbun, un periódico japonés, dijo que su próxima visita es una visita de retribución para la visita del presidente Gorbachov a China en mayo de 1989. Las fechas específicas todavía serán anunciadas formalmente después de consultas mutuas, añadió.
Jiang precisó que desde la visita de Gorbachov. se ha establecido un nuevo tipo de relaciones entre ambos países, lo cual significa relaciones bilaterales basadas en los cinco principios de coexistencia pacífica.
En los últimos dos años, dijo Jiang, las relaciones Chino Soviéticas han hecho progresos sanos en todos los aspectos.
Sin embargo, añadió que esto no significa que no existan problemas entre los dos países.
Por ejemplo, puntualizó Jiang, la cuestión fronteriza Chino Soviética todavía no ha sido completamente solucionada.
Jiang dijo que la unión soviética es el mayor vecino de China con una línea fronteriza de más de 300 kilómetros. Estamos convencidos de que siempre que China y la Unión Soviética se atengan a los cinco principios de coexistencia pacífica, especialmente al principio de no intervención en los asuntos internos de un país por parte del otro, podremos indudablemente mejorar aún más nuestras relaciones. apuntó Jiang. Las relaciones de buena vecindad entre China y la Unión Soviética no sólo corresponden a los intereses fundamentales de los dos pueblos, sino que también son favorables a la paz y estabilidad en Asia y todo el mundo. indicó Jiang.
VECINOS DE CUCUBRES ORGANIZAN COMITE DE SALUD El martes se reunieron los vecinos de la Ciudadela Cucubres de Desamparados para organizar un Comité de Salud. Fue nombrado presidente del Comité don Eduardo Valverde.
Inmediatamente comenzará a funcionar el consultorio médico San Vicente de Paul, donde se prestará atención médica gratuita a personas de escasos recursos. este trabajo se han incorporado profesionales, médicos, farmacéuticos y enfemeras, vecinos del lugar, los cuales prestarán sus servicios voluntariamente.
Un grupo muy importante de vecinos se han incorporado al servicio de la comunidad.
URSS DECLARACIONES PRESIDENTE SOVIETICO CONFIA EN EL SOCIALISMO Moscú, 25 mar (PL. El presidente soviético, Mijail Gorbachov, expresó hoy su convencimiento en el socialismo y se pronunció por el balance de intereses entre los países desarrollados y del tercer mundo.
En declaraciones a la revista alemana Spiegel, el Jefe de Estado de la URSS consideró que la comunidad mundial puede entrar en una fase crítica si ignora a las naciones de menor desarrollo, tras expresar su esperanza en el avance hacia una colaboración justa entre los diferentes sistemas sociales.
En entrevista reproducida hoy por el diario Pravda, a una pregunta sobre diferencias entre socialismo y capitalismo Gorbachov defendió el concepto de respetar la autodeterminación de los pueblos y su libre elección a la ideología, creencia religiosa o sistema político.
El presidente soviético apeló asimismo a la responsabilidad en la arena internacional y la adaptación a las nuevas realidades, al referirse a la irreversibilidad de los procesos contrarios a la guerra fría, aunque no excluyó lo que definió como la actividad de potentes fuerzas que intentan hacer regresar esos tiempos.
El mandatario soviético reiteró asimismo lo que denominó comprensión mutua entre la URSS y Estados Unidos, en particular, hacia los problemas por Estados Unidos.
El líder soviético se mostró optimista sobre el desarrollo futuro y la solución de dificultades internas, en particular, la firma del nuevo tratado de la Unión y las reformas económicas, en cuyo centro sitúo el paso a la economía de mercado.
En su opinión, la Perestroika (REESTRUCTURACION) es un proceso irreversible y de gran importancia para los procesos internos en el Estado Multinacional y la dinámica de las Relaciones Internacionales.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.