Anti-communismCalderonismoCommunismDemocracyImperialismLeninismMarxismMarxism-leninismNational LiberationPartido Liberación NacionalSocialismURSS

7. ADELANTE sas. Digo que son exageradas.
Sociales.
Estudié agronomía en la Unión Soviética.
Mientras estudiaba me casé con una compañera de origen salvadoreño. Todos mis hijos son miembro del partido o de la JVC.
muchos años. Esto ha desanimado a algunos. Pero la vida les demostrará que están equivocados.
Su adhesión al marxismo leninismo y su optimismo revolucionario no tienen nada en común con el dogmatismo.
Es imprescindible una revisión más profunda de nuestra actuación en la vida política. Es necesario criticar para renovar.
Creo que aquí en San José se ha descuidado durante muchos años la labor de educación y de formación partidaria.
Es una necesidad revisar y revisar la teoría; leer y leer las obras de nuestros maestros. No se trata simplemente de la revisión teórica, sino de la confrontación cotidiana con nuestra propia realidad y con nuestra práctica. No se trata de repetir el marxismo como quien repita una canción, sin análisis.
Para eso ya tuvimos bastantes ex teoricos. Muchos de ellos están fuera del partido y otros inclusive en la trinchera de nuestros enemigos. Esto nos indica que no debemos volver a hacer lo mismo. Si es necesario incrementar el estudio y el análisis.
Tener contacto estrecho con otras corrientes de pensamiento. Científicos que se dedican al estudio de la sociedad desde ángulos distintos a los nuestros y con otras metodologías, han aportado muchísimo al conocimiento.
Otras corrientes políticas nos ayudan a comprender mejor a nuestro pueblo, a profundizar algunos conceptos. Esta es la base la unidad y de la colaboración. Fuera de nuestro partido y con otro sistema de ideas son muchos los que luchan por la justicia y la democracia.
Encerrarse en el marxismo leninismo es un grave error. Nuestro deber como marxistas es estudiar otras concepciones filosóficas y conocer otros movimientos políticos para aprender de ellos. Desgraciadamente nuestra información sobre lo que ocurre en otras regiones del mundo es muy deficiente. veces nos llaman sectarios, pero me parece que fuera del partido impera un sectarismo gravísimo, con muchos rasgos de anticomunismo. En todo esto nosotros tenemos una buena cuota de responsabilidad.
Hemos cerrado los ojos ante graves problemas; hemos callado cuando no debimos hacerlo. Todo lo malo lo atribuíamos a la propaganda del enemigo.
Creo, sin embargo, que en la crítica al socialismo ha habido grandes exageraciones.
No es que yo crea que esas críticas sean falEl compañero Alfaro está convencido de que uno de los requisitos para la superación de la crisis es tener un conocimiento más científico, más amplio y más serio de la realidad de nuestro propio país.
Conocer la realidad nacional no es sólo dominar los datos estadísticos. Es conocer el trabajo de deformación espiritual que realizan las clases dominantes y el imperialismo. veces encontramos gentes que nos reclaman nuestra inactividad, pero ellos mismos no están dispuestos a participar en ninguna lucha. Como si el partido pudiera hacer lo que las masas no están dispuesta a hacer.
Creo que el problema de la desmovilización está estrechamente vinculado con los sistemas de enseñanza, con el tipo de hombre que se propone la escuela costarricense. Al mismo tiempo no debemos olvidar que en nuestro país existe una enorme red de instituciones creadas para el desarrollo del paternalismo estatal. Han convertido a una buena parte de las organizaciones populares en entes dependientes del Gobierno o de las partidas específicas. Por esta via han perdido su independencia.
La conciencia popular se ha ido adaptando al paternalismo estatal. Es un fenómeno que adquiere mayor relevancia durante la década que recién termino. Sobre todo después de las derrotas del movimiento sindical bananero, se lanzó una gran ofensiva contra el movimiento sindical.
Se han producido dos fenómenos que es necesario tener en cuenta. En primer lugar la desproletarización del movimiento sindical y, en segundo lugar, la aparición de casos de corrupción. Todo esto ha sido manejado con mucha habilidad por el Partido Liberación Nacional para convertirse en la fuerza hegemónica en la mayoría de los sindicatos. un compañero que inició su actividad politica como miembro de la organización juvenil, es obligatorio pedirle su opinión sobre el trabajo de la JVC.
Hay que ser realista. Tengo 47 años.
Obligatoriamente debemos mirar al futuro.
La verdad es que la revolución debe ser obra de los jóvenes. El futuro del partido y de la revolución depende de ellos.
Todos los miembros del partido debemos hacer un esfuerzo por ayudar a la JVC.
Debemos darles no sólo apoyo material, sino también moral y político. veces cometemos el error de coartar la participación de nuestros propios hijos en la organización juvenil.
Sin descuidar el estudio, sin abandonar el trabajo, la JVC debe dar una amplia formación a sus miembros. Es una escuela insustituible.
Debemos dar satisfacción a la sed de conocimientos que acompaña a los jóvenes.
Nuestra JVC debe estar presente no sólo en las universidades y colegios; debe ser una organización de obreros y campesinos.
Una ayuda importante es contribuir a la incorporación de nuestros hijos a la JVC y educar con el ejemplo.
Lo fundamental en nuestra convicción es que la lucha continua. Este pensamiento define muy cabalmente la personalidad del compañero Roberto Alfaro. los miembros del partido les digo que no se desanimen por las dificultades. Debemos tener confianza en nuestros principios que son de justicia: luchamos por la felicidad, por la verdadera democracia y por la libertad. Esa necesidad histórica no ha sido negada. Cada día es más necesario luchar.
Nuestra patria es un país pobre, del tercer mundo. Somos víctimas de la más inicua explotación por parte de los monopolios. Cada día tenemos menos posibilidad de decidir soberamente. Por eso es necesario poner atención a lo que está ocurriendo en el mundo.
Debemos revisar y reafirmar nuestras fuerzas. Enconcharnos seria la perdición.
Pido a todos los miembros del partido que ayuden al Comité Regional a superar los problemas que está enfrentando.
Le pedimos al compañero Alfaro que nos dijera algo sobre su incorporación al partido y sobre su vida.
Me incorpore con la Primera Declaración de la Habana. Entonces ingresé a la Juventud Socialista.
Mi madre fue comunista.
Fue ella mi primera inspiración revolucionaria.
En la familia solo ella era miembro del partido. El resto de la familia era calderonista. Lucharon duramente por las Garantías Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.