CommunismCommunist PartyDemocracyJoaquín García MongeLeninismMarxismOmar DengoStalinismStrikeURSSWorkers MovementWorking Class

9 ADELANTE OPOSICION POLITICA DENUNCIA FRAUDE ELECTORAL EN EL SALVADOR LA PATRIA EN VENTA.
to га le le. a 10 не Arnoldo Ferreto El Dr. Clorito Picado, el más insigne sabio costarricense, benemérito de la Patria, escribió hace muchos años. Todo lo vamos entregando, orgullo, soberanía, sentimiento de raza.
Nos vamos a quedar a vivir en nuestro propio suelo, de limosna, de lo que quieran darnos. Nuestros SALVADORES, los norteamericanos, dicen amar mucho la democracia y la libertad, pero se quedarán con todo lo nuestro.
Si don Clorito resucitara y leyera el nuevo Convenio con el Fondo Monetario Internacional (FMI. y los tres Programas de Ajuste Estructural (PAE 39. con el banco Mundial, se volvería a morir de la pena al constatar que nunca creyó que se llegaría tan lejos en la pérdida de decoro en la entrega de la patria.
Conceptos parecidos que no tengo ahora a mi alcance expresó don Joaquín García Monge. Por su parte, don Omar Dengo, al participar por petición de la Liga Civica en actos en dos teatros de San José para combatir los contratos con la Electric Bond and Shre y con la United Fruit Co. hubiera visto frustrados sus propósitos, para decir lo menos.
Desaparecidos estos grandes valores de nuestra cultura, el Partido Comunista y el movimiento obrero clasista por él promovido, recogieron la bandera de la lucha antimperialista. En este sentido el primer gran jalón fue la Huelga Bananera de 1934. Cincuenta años después, en el litoral del Pacífico, los obreros bananeros van a la huelga cuatro años antes de que expirara el Contrato Bananero suscrito por cincuenta años1988. Haciendo coro al Gobierno de Monge y a los vende patrias, no faltan voces salidas por desgracia de las propias filas del renovado movimiento obrero, que atribuyen a métodos estalinistas el hecho de que los dirigentes de la Unión de Trabajadores del Golfito (UTG) declararán la huelga cansados de negociar a lo largo de ocho meses con personeros de la nefasta Compañía el cumplimiento de los compromisos asumidos en una Convención Colectiva de Trabajo (que tiene fuerza de ley. Pero estas voces se perderán en el vacío. Los auténticos dirigentes sindicales clasistas y patrióticos y el Partido marxista leninista de la clase obrera costarricense, continuarán luchando, saldrán de la parálisis en que han estado estancados, y se pondrán de nuevo en marcha hasta la victoria final. El FMI quiere que se le entregue a las transnacionales el ICE, el Instituto Nacional de Seguros, Recope, y los bancos que permanecen en poder del Estado. Sólo les falta pedir que les vendan el Teatro Nacional, ahora en ruinas y la Catedral de San José.
CANCILLER FRANCES DICE NO LA PAZ AMERICANA EN EL GOLFO.
er á กา ro La Convergencia Democrática frente a los últimos sucesos en torno al proceso electoral, desea patentizar profundas preocupaciones respecto al escrutinio dado a conocer en las últimas horas por el Consejo Central de Elecciones: Consideramos como un boicot a las elecciones por parte del CCE el que los lugares de votación hayan sido cambiado a escasas horas de que comenzará el evento electoral lo cual provocó confusión para la población votante. El retraso y desorden en que fueron entregados los paquetes electorales en varios municipios del interior del país, que provocó el extravío de material electoral para juntas receptoras de votos y la adquisición ilegal de papeletas por partidos interesados en alterar los resultados posteriores. La incapacidad del centro de cómputo del CCE de ofrecer listados que realmente recogierán el total de la población carnetizada impidió que hubiera una votación masiva. Esto nos lleva a pensar que el fraude fue planificado desde antes de las elecciones mismas. El centro de cómputo del CCE se encontraba paralizado el dia de ayer por la incompatibilidad del programa empleado con las necesidades concretas del cómputo electoral. Los resultados que han estado dándose en cadena de radio y televisión ofrecen un panorama absolutamente contrario a los propios cómputos, urna por urna, hechos por la Convergencia Democrática, basados en la información de las actas de todas las juntas receptoras de todo el país. Como parte de un supuesto fraude por parte de los partidos antidemocráticos, papeletas marcadas a favor de la Convergencia han sido encontradas, literalmente, tiradas en la calle, lo que evidentemente disminuye los resultados finales de la Convergencia. Hemos constatado con nuestro programa de cómputo que en las urnas donde la Convergencia no tuvo vigilancia aumenta en forma significativa el número de votos nulos, el aumento de votos por PCN y o MAC. En estos casos, el número de papeletas por urna no corresponde con el señalado por las actas de cierre. Particularmente grave ha sido el caso de Santa Tecla, donde el boicot del CCE llegó hasta el extremo de excluir la bandera de la Convergencia en las papeletas de elección del consejo municipal. Esta manipulación genera una distorsión absoluta a las elecciones en ese municipio, en detrimento de los intereses de la Convergencia. Por otro lado tenemos indicios, que nos hacen afirmar que en otros municipios no apareció la bandera de Convergencia en la papeleta de diputados; lo cual indicaría la necesidad de una nueva elección.
Por todo lo anterior nuestra coalición anuncia que se reserva derecho a impugnar los resultados dados por el CCE, mientras no sean cotejados los mismos con los resultados de nuestro centro de cómputo CONVERGENCIA DEMOCRATICA San Salvador, 12 de marzo de 1991 e o а Caracas, 18 mar (PL. Francia no desea una paz americana en el Golfo Arábigo. Pérsico, aseguro aqui el canciller galo, Roland Dumas.
Dumas fue entrevistado en el programa Primer Plano que trasmite los domingos en la noche, el canal dos de la televisión capitalina.
Antes de la guerra en el Golfo y mucho antes dijo el equilibrio del mundo parecia entre dos superpotencias: la Unión Soviética y Estados Unidos. Hoy la situación es diferente porque con la perestroika de la Unión Soviética, en el panorama mundial, aparece Estados unidos no solamente como más fuerte sino como único poder en el mundo, como superpoder. añadió.
Subrayó que, por esa razón, Francia considera que la ONU debe tener un papel excepcional para organizar el nuevo equilibrio mundial.
Si queremos un nuevo orden mundial de la paz, es necesario organizarlo dentro de naciona unidas, es más seguro, afirmó el jefe de la diplomacia Gala.
Por otro lado, desestimó la posibilidad de un recrudecimiento de las tensiones este oeste y dijo que con la URSS hemos empezado a trabajar sobre el desarme y sobre relaciones nuevas.
Para Dumas, la cuestión fundamental ahora es la del desarrollo y aseguro que los paises de Europa Oriental esperan de occidente una ayuda más fuerte que les permita mejorar la vida de la gente en esos paises, cosa muy difícil porque se necesita mucho dinero, preciso.
Sobre América Central, Dumas manifestó que no piensa en la posibilidad de hablar seriamente de estabilidad y paz sin tener al mismo tiempo un discurso sobre el desarrollo del conjunto de los países.
Subrayó la diferencia entre ese concepto de conjunto que tiene Paris al enfocar la cuestión de América Central y la politica de tratamiento caso por caso (bilateralismo) que práctica Washington.
Expresó el apoyo de Francia a la iniciativa del Presidente Venezolano Carlos Andrés Pérez de una cumbre de paises exportadores e importadores de petróleo y dijo que sobre ese asunto habló en la audiencia que tuvo con el jefe de Estado de Caracas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.