CommunismCommunist PartyDemocracyImperialismNational LiberationSandinismSocialismSocialist PartyTerrorismWorkers Party

ADELANTE nías nacionales y con el recorte y tutelaje de sados en la solidaridad. Declaramos nuestra nuestros derechos democráticos. Ellas, en plena confianza en nuestros pueblos, que realidad, apuntan a impedir una integración movilizados, organizados y conscientes forjaautónoma de nuestra América Latina dirigida rán, conquistarán y defenderán un poder que a satisfacer sus más vitales necesidades. haga realidad la justicia, la democracia y la liConocemos la verdadera cara del impe bertad verdadera.
rio. Es la que se manifiesta en el implacable Hemos aprendido de los errores cometicerco y la renovada agresión contra Cuba y dos, así como de las victorias alcanzadas.
contra la Revolución Sandinista en Nicara Armados de un innegociable compromiso gua, en el abierto intervencionismo y susten con la verdad y con la causa de nuestros to al militarismo en El Salvador, en la inva pueblos y naciones, nos echamos a andar, sión y ocupación militar norteamericana de seguros de que el espacio que ahora abrimos Panamá, en los proyectos y pasos ya dados lo llenaremos junto a las demás agrupaciode militarizar zonas andinas de América del nes de la izquierda latinoamericana y caribeSur tras la coartada de luchar contra el nar ña con nuevos esfuerzos de intercambio y de co terrorismo.
unidad de acción como cimientos de una APor ello, reafirmamos nuestra solidaridad mérica Latina libre, justa y soberana.
con la revolución socialista de Cuba que defiende firmemente su soberanía y sus logros; Sao Paulo, de julio de 1990 con la revolución popular sandinista que resiste los intentos de demontar sus conquistas Encuentro de Partidos y Organizaciones y reagrupar sus fuerzas; con las fuerzas de de Izquierda de América Latina y mocráticas, populares y revolucionarias sal El Caribe, San Pablo, Brasil, 2, y vadoreñas que impulsan la desmilitarización de julio de 1990 y la solución política a la guerra; con el pueblo panameño invadido y ocupado por el im PARTICIPANTES perialismo norteamericano cuyo inmediato ARGENTINA: retiro exigimos y con los pueblos andinos que Movimiento al Socialismo (MAS)
enfrentan la presión militarista del imperialis Alberto Pujals mo.
Eduardo Espósito Pero también definimos aquí, en contra Partido Comunista (PCA)
posición con la propuesta de integración bajo Jorge Kreyness. Miembro del Comité dominio imperialista, las bases de un nuevo Central concepto de unidad e integración continental. Partido Demócrata Popular (PDP)
Ella pasa por la reafirmación de la soberanía Enrique Oteiza. Secretario de Relaciones y autodeterminación de América Latina y de Internacionales nuestras naciones, por la plena recuperación Partido Intransigente (PI)
de nuestra identidad cultural e histórica y por René Irurzun. Vicepresidente el impulso a la solidaridad internacionalista Antonio Mario Burgos de nuestros pueblos. Ella supone defender el Partido Peronista de las Bases (PB)
patrimonio latinoamericano, poner freno a la Ramón Torres Molina fuga y exportación de capitales del subconti Partido Socialista Popular (PSP)
nente, rechazar conjunta y unilateralmente el Juan Carlos Zabala flagelo de la impagable deuda externa y la Movimiento Los de Abajo adopción de políticas económicas en benefi Marcelo Zugadi cio de las mayorías, capaces de combatir la Carlos Beacon situación de miseria en que viven millones de Frente Amplio de Liberación. Izquierda Unilatinoamericanos. Ella exige, finalmente, un da (FRAL IU)
compromiso activo con la vigencia de los de Lisandro Viale rechos humanos y con la democracia y la so Carlos Vicente beranía popular con valores estratégicos, co Partido Obrero (PO)
locando a las fuerzas de izquierda, socialis Osvaldo Coggiola tas y progresistas frente al desafío de reno Jorge Altamira var constantemente su pensamiento y su ac Personalidades: Néstor Vicente (FRAL IU)
ción.
BOLIVIA: En este marco, renovamos hoy nuestros Eje de Convergencia Patriótica proyectos de izquierda y socialistas, nuestros Gregorio Lanza compromisos son la conquista del pan, la be Movimiento Bolivia Libre (MBL)
lleza y la alegría, nuestro afán de lograr la so Antonio Aranibar Quiroga beranía económica y política de nuestros BRASIL: pueblos y la primacía de valores sociales, ba Partido dos Trabalhadores (PT)
Lula Luis Gushiken Joao Machado José Dirceu Marco Aurélio García César Alvarez Partido Comunista do Brasil (PCdoB)
Luis Fernández Fernando Pupo Partido Comunista Brasileiro (PCB)
José Antonio Cegatto Partido Socialista Brasileiro (PSB)
Ana María Quintoes Hermas Licio Partido Democrático Trabalhista (PDT)
José Rodríguez Personalidades: Frei Betto, Jacob Gorender, Joao Hermann, Luciano Coutinho, Pref. Luiza Erundina CHILE: Movimiento de Acción Popular Unificado (MAPU)
Javier Carrasco Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)
Nelson Gutiérrez Yanes Libio Pérez Partido Comunista (PCC)
Jaime Insunza. Miembro del Comité Central Personalidades: Marta Harnecker COLOMBIA: Partido Comunista (PCC)
Jaime Caycedo Partido Comunista de Colombia (PC de C)
Daniel Trujillo M19 Germán Rojas Amparo Erazo Carlos Rojas EL SALVADOR: Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN)
Mercedes del Carmen Letona. Comandante del FMLN y Miembro de la Dirección Nacional Dagoberto Gutiérrez. Comandante del FMLN y Miembro de la Dirección Nacional Ausentes que aceptaron la invitación: ARGENTINA: Diputado Luis Brunati Diputado Germán Abdala CHILE: Partido Socialista Pedro Vuskovic PANAMA: Partido Revolucionario Democrático Comité Nacional Pro Rescate de la Soberanía PERU: Gustavo Gutiérrez Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.